jueves, 6 de febrero de 2014

Universum. Un universo de documentales [SATRip][Español][2014][4]



Universum. Un universo de documentales [SATRip][Español][2014]

1. Sahara Libio: Agua del Desierto

"Bahr Bel M'," "Mar sin agua," así es llamado por los beduinos es el desierto más grande del mundo tropical: las olas gigantes y bajíos traicioneros, apenas navegables en algunas zonas afectadas por las tormentas y totalmente seco.

Montaje de cbb
Format: Matroska
File size: 254 MiB
Duration: 44mn 4s
Resolución: 720x400 16:9
http://uploaded.net/file/8xk2hj0d/Sfrd33109un1.rar
http://www.uploadable.ch/file/BxccTgH8ZWUF/Sfrd33109un1.rar


2. Napoli Dogs

Una telenovela ambientada en el lado encantador del puerto de Nápoles. Con más similitudes a una película que a un documental, seguiremos, a lo grande, la suerte de una jauría de perros callejeros en su lucha por la supervivencia.

http://uploaded.net/file/3cukyne5/Sfrd33167un2.rar
http://www.uploadable.ch/file/DjZnH7nftUyM/Sfrd33167un2.rar


3. Lagos Alpinos: Belleza en Calma

Manantiales, arroyos, estanques, lagos y rios han forjado nuestro paisaje a traves de miles de años.

http://uploaded.net/file/9kha9bc9/Sfrd33206un3.rar
http://www.uploadable.ch/file/r4g7p2YSN7PB/Sfrd33206un3.rar
http://turbobit.net/gj928qr6kv3f/Sfrd33206un3.rar.html
http://bitshare.com/files/65wz7uss/Sfrd33206un3.rar.html


4. Cumbres de Hielo

La marea creciente de nuestra civilización aún no ha inundado los últimos picos de los Alpes. La cadena montañosa Hohe Tauern es una zona salvaje alejada que esconde tesoros naturales que muchas personas apenas conocen, incluso de oídas.

http://uploaded.net/file/0ogd9o29/Sfrd33250un4.rar
http://www.uploadable.ch/file/nBmWN5UmupFq/Sfrd33250un4.rar
http://turbobit.net/nep5mlfydszc/Sfrd33250un4.rar.html


5. Una Isla en el Danubio

La Isla del Danubio de Viena, una isla del rio creada artificialmente hace unos 20 años, se ha convertido en un refugio de recreo para decenas de miles de habitantes de la ciudad.

http://uploaded.net/file/pqr4yrsc/Sfrd33300un5.rar
http://www.uploadable.ch/file/m8ky7EQp6UNN/Sfrd33300un5.rar
http://turbobit.net/kgatnglj3f8q/Sfrd33300un5.rar.html


6. Puszta. País de Sal y Arena

Conduciendo un poco menos de una hora hacia el sur de la capital de Hungría, Budapest, las últimas y únicas dunas errantes de arena sorprenden al viajero.

7. Mongolia Salvaje

Uno de los mas impresionantes paisajes vírgenes de la Tierra se encuentra en el corazón de Asia: se extiende desde los bosques impenetrables de Siberia en el Norte, hasta la Muralla China en el Sur, tocando el horizonte en la distancia

8. San Esteban, una catedral llena de vida

La gente tiende a pensar en "naturaleza" y "civilización" como términos opuestos. Siguiendo este pensamiento, la "naturaleza" esta afuera de las ciudades y nada está más lejos de la realidad.

9. Islas Verdes en el Mar de Piedra: Parque Nacional Nockberge

Mientras los Alpes se han abierto paso hacia el cielo durante millones de años, erigiendo crestas de roca como un mar agitado, una antigua meseta en medio de los mismos se ha mantenido firme y tranquila.

10. Mississippi

Posiblemente el rio más conocido del planeta, hecho famoso por escritores como Mark Twain, por el romanticismo de la época del barco de vapor y por la música blues que se creaba a lo largo de sus orillas. Ol 'Man River  todavía esconde muchos secretos.

1. La Gran Barrera
2. Los Dos Ríos

12. Los Bosques de Viena, Joyas de la Naturaleza

Los bosques de Viena crean un impacto visual en la ciudad - siendo una fuente de vida y santuario al mismo tiempo: Son omnipresentes y un enorme activo, dado por hecho por muchos.

13. La Tierra de la Montaña Amarilla

Aquí, los pueblos centenarios han preservado su aspecto original. Tras décadas de pobreza extrema, los habitantes de esta región están intentando preservar firmemente sus tradiciones mientras esperan que el turismo de un empujen a su futuro económico.

14. Una Dura Vida en las Montañas

El valle Lechtal y las montañas que se elevan por encima han logrado conservar su belleza virgen como ninguna otra región alpina de tamaño comparable.

15. Los Bosques de Bohemia

Los bosques de Bohemia es una region en el corazon de Europa y es lo mas tipico de Europa posible.

16. La Montaña Negra

Cuando los nubes se tragan a la roca y hacen que los valles desaparecen, el cielo se dibuja amenazadoramente cerca.

17. El Valle de los Cuervos

Al lado de las montañas Tote Gebirge existe un área encantadora y escasamente poblada, El Valle Almtal. Especialmente en invierno, hasta 120 cuervos casi adultos se juntan en esta área alrededor del parque de animales salvajes para robar comida

18. El Rastro de la Nutria

A mediados de los ochenta, los zoólogos aún consideraban la nutria europea una especie en vía de extinción. Lo que no habían tenido en cuenta era que ese témido animal acuático se adapta extremadamente bien.

19. El Bosque de Hierro

El parque nacional más joven de Austria es también la mayor área boscosa continua del país. Diez millones de árboles transforman las laberínticas formaciones kársticas de las cadenas Reichraming y Sensen en una superficie verde y salvaje sin confines

20. Sal, Lágrimas de la Tierra

Hay millones de soluciones a los problemas de la supervivencia, pero sólo hay una sustancia que ha llevado a todos los organismos a la vida. La Sal.


21. Waldviertel, El Encanto de una Tierra Escarpada

En el contexto de los cambios de las estaciones, director Kurt Mundl pinta un retrato de la belleza natural de la región de Waldviertel donde el sol, el viento, la lluvia y la nieve han representado un papel importante en la formación del paisaje.


22. Mostviertel, Árboles de Frutas Tentadoras

El Mostviertel, la 'región de las peras' en Austria, se extiende desde el río Danubio hasta los Alpes, justo en el corazón de Austria.


23. Encuentros en la Tercera Fase

Hay plantas, hay animales y hay hongos, miles de ellos. Desde 'puffballs' gigantes que pesan 50 libras, hasta los de tamaño microscópico, el mundo esta lleno de hongos.


24. El Drava, Río de Paz, Río de Guerra

El Drava o Drau como se le conoce en Austria, es uno de los últimos ríos grandes, parcialmente salvajes, de las tierras bajas de Europa central.


25. Inuit, el Ocaso del Chamanismo

El documental cuenta la historia de Jacky Qrunnut, una Inuit de 16 años de Igloolik (Canadá). Hay alrededor de 900 habitantes de este pueblo en el Círculo Ártico que sobreviven principalmente de las prestaciones sociales y de la caza.



Misterios del pasado [Año Cero][DVDRip][Español][2004][2]



Misterios del pasado [Año Cero][DVDRip][Español][2004]

1. El hijo de Dios

El cristianismo antes de Jesús. Si fuese verdad que Jesús nunca se autoproclamó el Hijo de Dios, como sostienen algunos estudiosos, ¿quien lo hizo?, ¿y por qué?... Del mensaje original del gran Maestro al mito forjado por San Pablo y sus sucesores: una búsqueda fascinante de los auténticos orígenes de la fe cristiana.

Nacionalidad: España
Productora: CTC & Resset Comunication - LA PIRÁMIDE TV, S.L.
Director: Roel Oostra - Manuel José Delgado

Gracias a Swyne
Duración: 56 min.
Tamaño: 698 Mb.
Resolución: 720x480
Capturas: http://s1.stuffed.ru/y2014/02-04/0/150755.jpeg

http://uploaded.net/file/cenaoqgz/Sfrd33246mi1.rar
http://www.uploadable.ch/file/n736edVNwREp/Sfrd33246mi1.rar
http://turbobit.net/q0ltfm4pjxqq/Sfrd33246mi1.rar.html


2. Senderos hacia los Dioses

Las líneas de Nazca. El misterio surge en uno de los desiertos más áridos e inhóspitos del mundo. Sobre la tierra reseca quedó grabada una de las maravillas del mundo. Miles de líneas, trapecios, rectángulos y cientos de figuras y espirales parecen haber sido garabateadas por un gigante. Son surcos de varios kilómetros de largo. Un auténtico enigma que hizo pensar en pistas de aterrizaje de civilizaciones extraterrestres...

http://uploaded.net/file/wnsr2jst/Sfrd33299mi2.rar
http://www.uploadable.ch/file/Vx5JcVga6u72/Sfrd33299mi2.rar
http://turbobit.net/pp4lac07qhxj/Sfrd33299mi2.rar.html

Misterios Antiguos: La búsqueda de la Lanza Sagrada [SATRip][Español][1995]



Sfrd33298mi Misterios Antiguos: La búsqueda de la Lanza Sagrada [SATRip][Español][1995]

Según la leyenda, la Lanza Sagrada (también conocida como Lanza del Destino, Lanza de Longino o Lanza de Cristo) es el nombre que se le dio a la lanza con la que un soldado romano (llamado Longino según un texto bíblico apócrifo) atravesó el cuerpo de Jesús cuando estaba en la cruz.

La lanza se menciona solo en el Evangelio de Juan (19:33-34) y no aparece en ninguno de los evangelios sinópticos. En el evangelio se indica que los romanos planearon romper las piernas de Jesús, una práctica conocida como crurifragium, que era un método de acelerar la muerte durante la crucifixión de los condenados a este tipo de castigo. Momentos antes de que los soldados romanos así lo hicieran, vieron que él ya había muerto y por eso pensaron que no había ninguna razón para romperle las piernas. Para cerciorarse de que estaba muerto, un soldado lo apuñala con su lanza.

Así, esta lanza se convirtió en una de las reliquias más poderosas del mundo, que se cree que tiene poderes milagrosos al haber penetrado en el costado de Jesús y que se ha asociado con algunos de los episodios más milagrosos de la historia. En este documental conoceremos la historia de la Lanza Sagrada.


Título original: Ancient Mysteries: The quest for the holy lance
Nacionalidad: USA
Productora: A&E
Director: Tim Evans - Marshall Flaum

Gracias a Swyne
Duración: 44 min.
Tamaño: 356 Mb.
Resolución: 320x240
Capturas: http://s1.stuffed.ru/y2014/02-05/0/151067.jpeg

http://uploaded.net/file/e6dn7rlg/Sfrd33298mi.rar
http://www.uploadable.ch/file/eYcXQB9cJvHf/Sfrd33298mi.rar
http://turbobit.net/bgjk06oc98w0/Sfrd33298mi.rar.html

El origen de los Continentes [DVDRip][Dual][2014][1/2]



El origen de los Continentes [DVDRip][Dual][2014]

Hace 250 millones de años la masa de la tierra no sumergida del planeta formaba un único supercontinente, Pangea. Pero pasados 50 millones de años Pangea empezó a separarse: nuevos océanos emergieron, cadenas montañosas se alzaron hacia el cielo y a lo largo de millones de años siete nuevos continentes se crearon a partir del único continente primitivo. Nuestros continentes actuales.


Montaje de R2D2
Audio: Español/Inglés
Resolución: 1280x720 16:9
Duración: 50 mins.
Tamaño: 785 MB
Capturas: http://s1.stuffed.ru/y2014/02-05/0/151000.jpeg

.......

Capítulo 1

http://uploaded.net/file/n4pk5jal/Sfrd33292or1.part1.rar
http://uploaded.net/file/i2f4w4te/Sfrd33292or1.part2.rar

http://www.uploadable.ch/file/m9BwuZTjTyxg/Sfrd33292or1.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/TTadG9M6yAUq/Sfrd33292or1.part2.rar

http://turbobit.net/blx5zpg4rmku/Sfrd33292or1.part1.rar.html
http://turbobit.net/338gsbzyt3d9/Sfrd33292or1.part2.rar.html

Secretos de la Arqueología [DVDRip][Español][2012][1/20]



Secretos de la Arqueología [DVDRip][Español][2012][1/20]

La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen en sociedades antiguas, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y contenidos en el tiempo.


Montaje de  R2D2
Formato: AVI
Resolución: 800x432 16:9
Duración: 29 mins.
Tamaño: 496 MB
Capturas: http://justpaste.it/files/justpaste/d40/a3253078/0.jpg

.........

1. Pompeya, una ciudad redescubierta

http://uploaded.net/file/tr4edtvz/Sfrd33291se1.rar
http://www.uploadable.ch/file/ENh5FymHHaTM/Sfrd33291se1.rar
http://turbobit.net/nc8inb4mf2a1/Sfrd33291se1.rar.html


2. Roma, capital de un imperio

Refugios nazis en el Mediterráneo [SATRip][Español][2014][1]



Refugios nazis en el Mediterráneo [SATRip][Español][2014][1]

Serie documental sobre personajes nazis afincados en la costa española. Entre otros, reconstruye la vida oculta de Léon Degrelle en España y del croata Vjekoslav Maks Luburic, responsable de los campos de concentración de Croacia durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras el final de la II Guerra Mundial, algunos militares nazis viajaron a España para refugiarse y huir de la justicia. Allí comenzaron una nueva vida, bajo identidades falsas, conviviendo como un vecino más de la localidad. Todavía hoy algunos vecinos les recuerdan y nos cuentan cómo terminaron sus vidas.

En Constantina, un pueblo de Sevilla, está el castillo blanco de La Carlina que fue la morada de un personaje oscuro al que todos en el pueblo conocían por don Juan Sanchís. Su nombre verdadero era Léon Degrelle y fue el líder pro nazi belga que colaboró con Hitler en la Segunda Guerra Mundial.


Montaje de Jmtamayo
Duración: 0:53:14
Tamaño Total: 523,27 MB  [1342,12 Kbps]  [9,83 MBpm]
Tipo/Completo: Avi / Sí
Resolución: 720 x 406  ->  1.77:1 [16:9]
Capturas: http://justpaste.it/files/justpaste/d40/a3246875/0.jpg

.......

1. Don Juan de la Carlina

Fabricando Made in Spain [SATRip][Español][2013][15]



Fabricando Made in Spain [SATRip][Español][2013]

¿Qué se fabrica en España? ¿Cómo es el proceso de fabricación de los productos MADE IN SPAIN? ¿Dónde y cómo se investiga en los nuevos productos que se hacen en nuestro país?

La mayoría no pondría un pie fuera de casa sin lavarse los dientes, la vida ya no se concibe sin vehículos en los que trasladarse y para muchos padres sería imposible el día a día sin un potito a mano; pero ¿sabemos cómo se crea la pasta de dientes o cómo se produce los coches con los circulamos a diario?
¿Sabes qué se fabrica en España?

Fabricando Made in Spain es el programa que nos da todas las respuestas. Te descubrirá cuál es el complejo proceso que hay detrás de cada objeto cotidiano en nuestro país. Cada semana y a lo largo de 50 minutos tres fábricas españolas nos abrirán sus puertas para enseñarnos sus secretos.

 
Video: Xvid 720x400 29.97fps 1200kbps [Video 0]
Audio: MP3 44100Hz stereo 128kbps [Audio 1]
Format: AVI
File size: 475 MiB
Duration: 509mns
Gracias a jmtamayo25

----------------------

1. Cuchillos, calcetines y galletas

¿Sabías que hay más de veinte tipos de cuchillos, que un calcetín necesita más de un kilómetro de hilo y que una galleta se tarda más de una hora en fabricar?.

Esta semana los reporteros se han traslado hasta la localidad de Arenys de Mar, a la mayor fábrica de calcetines de España; también se han introducido en una de las fábricas con mayor tradición en la fabricación de cuchillos, en Albacete, y a una fábrica de galletas en Las Palmas de Gran Canaria.

http://ul.to/5vesx1se/Sfrd24502fa1.rar

----------------------

2. Cepillos, farolas y pañales

¿Sabías que una fábrica puede llegar a producir siete pañales por segundo y que las calles de Rusia o Arabia Saudí tienen una iluminación Made in Spain?.

¿Sabías que los récords de velocidad no sólo se baten en el atletismo, que en una de las fábricas que esta semana visitamos se producen siete pañales por segundo; o que a pesar de que el cepillo de dientes es un invento, en Cantabria se encuentra uno de los principales fabricantes, o que las calles de Rusia o Arabia Saudí tienen una iluminación Made in Spain?

Los reporteros de Fabricando Made in Spain se han traslado hasta Toledo, a una de las fábricas más tecnológicas de España para destripar todos los secretos de los pañales; también han viajado hasta Santander, donde los empleados de una fábrica de cepillos de dientes, nos desvelan todos los secretos de su fabricación; y en Valladolid nos enseñan como con LEDs, el último desarrollo en iluminación, construyen farolas.

Esta semana en Fabricando Made in Spain conoceremos el equipo humano de tres fábricas muy diferentes. Veremos la tecnología que utilizan para fabricar tres productos muy cotidianos, que se producen totalmente en nuestro país, y que se exportan a todo el mundo.

Esta semana fabricamos pañales, cepillos de dientes y farolas.

http://ul.to/smwbw0v2/Sfrd24572fa2.rar

----------------------

3. Coches, jamones y baldosas

¿Sabías que hoy existen robots que ensamblan la carrocería de un coche en 58 segundos; o que el jamón antes de convertirse en un manjar tiene que pasar por las condiciones climáticas de las cuatro estaciones del año; o que las baldosas que cubren nuestros suelos han sido sometidas a mil grados de temperatura en un horno para conseguir una perfecta resistencia?

Esta semana Fabricando Made in Spain nos va a dejar totalmente sorprendidos. Mónica Palomero ha viajado, a Almussafes, a una fábrica que por su desarrollo tecnológico parece de ciencia ficción. Allí, entre robots, nos cuenta como se hace la carrocería de un coche en tiempo record. Y aunque les sorprenda, fabricar un excelente jamón también requiere de avances técnicos. San Morales visita en Trujillo una fábrica en la que descubriremos el secreto del jamón perfecto. También esta semana, Enric Company, se acerca a Villarreal, a una fábrica tan inmensa que para trasladarse por su interior utilizan bicicletas. En ella conoceremos como un puñado de arena se convertirá en una baldosa.

Los reporteros de Fabricando Made in Spain se han traslado hasta Valencia, Cáceres y Castellón para desvelarnos todos los secretos de fabricación de un coche, un jamón y una baldosa; productos cien por cien Made in Spain y que se exportan a todo el mundo.

http://ul.to/hau0vocs/Sfrd24738fa3.part1.rar
http://ul.to/bdhzmhon/Sfrd24738fa3.part2.rar

----------------------

4. Monedas, chocolates y guitarras

¿Sabías que existen máquinas que fabrican setecientos euros por minuto; o que para conseguir el brillo y la textura de una tableta de chocolate tiene que sufrir cambios de tempera extremos de forma continuada; o que antes de construir una guitarra su madera tiene que pasar varios años secando?

Esta semana Fabricando Made in Spain descubrimos lo que significa la expresión “Dar a la máquina de hacer dinero”; también dejamos claro que el chocolate no siempre es espeso; y daremos el secreto para tener unas buenas curvas, las de la guitarra española.

Jorge Pérez Luque se adentra en la Fábrica de Moneda y Timbre, uno de los sitios con más seguridad del mundo, para ser espectadores de excepción en la fabricación de euros. También esta semana, Alba Lago emula a Charlie, y viaja hasta Cantabria, para conocer todos los secretos de una fábrica de chocolate y, para poner la banda sonora a esta nueva edición de Fabricando Made in Spain, Enric Company se traslada a Zarautz. Allí veremos cómo artesanalmente se da vida a uno de los instrumentos con más precisión, la guitarra española. La madera de una guitarra tiene que pasar varios años secandose.

Esta semana fabricamos monedas, chocolates y guitarras.

http://ul.to/krk4gwmj/Sfrd24989fa4.rar

----------------------

5. Ruedas, patatas fritas y globos aerostáticos

Este capítulo de Fabricando Made in Spain es un programa con mucho movimiento. Primero iremos sobre las ruedas de un automóvil; para continuar el viaje cogeremos energía con unas perfectas patatas fritas onduladas; y terminaremos surcando el cielo en globo aerostático.

Una fábrica de Valladolid nos descubre cómo se fabrica un objeto tan utilizado como lo es el neumático.

5.000kg de patatas en bolsas de patatas fritas en una sola hora, el secreto de cómo conseguirlo está en una fábrica de Burgos.

Una fábrica de Igualada nos muestra cómo se construye hoy en día el primer invento que hizo volar al hombre.

http://ul.to/dmun7pv9/Sfrd25250fa5.rar

----------------------

6.  Lavavajillas, tomate frito y motocicletas

¿Sabías que un lavavajillas se fabrica en 35 minutos gracias a unos increíbles robots y una cadena de montaje de 70 personas; o que el secreto de un buen tomate frito está en una gran fritada de ajos y cebolla; o que de un simple tubo cilíndrico nace el esqueleto, el chasis, de una motocicleta?

Esta semana Fabricando Made in Spain va a sorprender a todos. Nos introduciremos en un lavavajillas en pleno proceso de lavado; convertiremos 50 millones de kilos en tomate frito; y terminaremos subidos en una motocicleta cien por cien made in Spain.

Jorge Pérez Luque viaja hasta Zaragoza a una fábrica en la que cada día más de 1.800 lavavajillas salen listos para vender. San Morales nos descubrirá en la Rioja todos los secretos del tomate frito. Y para terminar, Celia Blanco nos enseñará las calles de Figueres desde una motocicleta en la que podemos elegir hasta el mínimo detalle de su fabricación.

http://ul.to/s0vqorc8/Sfrd25256fa6.part1.rar
http://ul.to/a0cv0oan/Sfrd25256fa6.part2.rar

----------------------

7. Colchones, bolsas de ensalada e impresoras flexográficas

¿Sabías que la espuma del interior de un colchón se crea cuando entra en reacción dos líquidos, un centímetro se convierte en metro y medio de espuma en menos de noventa segundos; o que el secreto para que la lechuga permanezca diez días en perfecto estado es bajar su temperatura a dos grados nada más ser cortada; o que para elaborar las piezas que componen una impresora flexográfica, con una precisión de micra, se trabaja a mil setecientos grados?

En Fabricando Made in Spain nos movemos entre llamativas cifras. Descubrimos cuántos metros de alambre forman la estructura de un colchón, cuánto tiempo pasa desde que se siembra hasta que se pueden cortar los brotes tiernos que componen las bolsas de ensalada o a qué velocidad es capaz de imprimir una impresora flexográfica las bolsas de publicidad.

Mónica Palomero viaja hasta Zaragoza para enseñarnos cómo se fabrica un colchón. Jorge Pérez Luque nos descubrirá en Milagro, Navarra, todos los secretos de las bolsas de ensalada. Y Celia Blanco nos presenta en Girona, una gran desconocida para todos nosotros aunque está muy presente en nuestras vidas, la impresora industrial flexográfica.

http://ul.to/gedv9g33/Sfrd25399fa7.part1.rar
http://ul.to/3bkjeda4/Sfrd25399fa7.part2.rar

----------------------

8. Tarritos de frutas, carros de la compra y barcos

¿Sabías que el secreto para que un tarrito infantil conserve todas las propiedades es someterlo a un baño maría pero con la tecnología del siglo XXI, que el carro de la compra ha pasado de ser un objeto cotidiano en los mercados a desfilar en las pasarelas de moda o, que la construcción de un barco empieza por la pintura exterior?

Esta semana en Fabricando Made in Spain nos movemos por tierra y mar. Descubrimos que un tarrito de fruta pasa por más de cien controles de calidad antes de viajar a los estantes de nuestras casas, o que con un tubo de aluminio y tela son la materia prima de unos de los inventos que más facilitan la vida, el carro de la compra, o que en el interior de un barco se encuentran más de ochenta kilómetros de cable para conformar su instalación eléctrica.

Enric Company viaja hasta los campos de Alcantarilla, Murcia, para recolectar y preparar un tarrito infantil de frutas. San Morales, en Pedreguer, Alicante, nos descubre el secreto de un carro de la compra con mucho estilo. Y Alba Lago, nos sube a bordo de un barco, en Moaña, Pontevedra, para conocer paso a paso su fabricación.

http://ul.to/nfa0rqob/Sfrd25624fa8.part1.rar
http://ul.to/qyotlvew/Sfrd25624fa8.part2.rar

----------------------

9. Fregonas, helados y vagones de metro

¿De qué están hechas las tiras de la fregona que, sumergidas en agua, son capaces de absorber más de un litro? ¿Qué diferencia hay en la fabricación de un helado de cucurucho y de un polo? ¿Cómo se crean las gigantescas piezas que forman un vagón de metro?.

 Esta semana en Fabricando Made in Spain se van a sorprender con la velocidad a la que se fabrica una fregona, en apenas medio segundo; igual de sorprendidos se quedaran al ver la corriente de aire, a menos cuarenta grados centígrados, a la que se someten los helados para enfriarlos; o la forma en la que piezas de más de veinte metros se van ensamblando, sin margen de error, en la construcción de un vagón.

Enric Company nos enseña en Barcelona como se fabrica el invento más español, la fregona. Celia viaja a Araia, en Álava, para descubrirnos el postre del verano por excelencia, los helados. San Morales, en Barcelona, nos invita a cumplir un sueño de la niñez, conducir un tren de metro.

http://ul.to/rp5nphe6/Sfrd25900fa9.rar

----------------------

10. Quesos, palillos y bolígrafos

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un queso curado? ¿Cómo se consigue que un tronco de chopo se convierta en miles de palillos de dientes? ¿Cómo es la punta de un bolígrafo que permite pasar la tinta de manera homogénea?

Esta semana en Fabricando. Made in Spain conocemos el proceso de fabricación de tres cosas absolutamente cotidianas pero tremendamente sorprendentes en su fabricación. Descubriremos que el queso curado se sumerge en salmuera para tener ese sabor característico; que  los palillos para conseguir un óptimo nivel de resistencia son horneados antes de llegar a nuestras casas; y que un bolígrafo tiene tinta suficiente como para escribir casi cinco kilómetros sin levantarlo del papel.

Jorge Pérez Luque se traslada hasta Corcos del Valle (Valladolid) para enseñarnos cuál es el secreto de un buen queso curado. Desde Oñati (Gipuzkoa), Mónica Palomero nos cuenta como finas láminas de madera se convierten en palillos, todos iguales. Alba Lago fabrica en Barcelona un bolígrafo muy especial, el de Made in Spain.

http://ul.to/nw1cu68w/Sfrd26355fa10.rar

----------------------

11. El motor de gasolina, la sal de frutas y el tetrabrick

¿Cómo se consiguen colocar las más de doscientas piezas que componen un motor con una exactitud microscópica? ¿Cuáles son los componentes mágicos de la sal de frutas que consigue aliviar nuestros estómagos? ¿Cuántas capas diferentes tiene el material de un tetrabrik de los que compramos habitualmente con leche?

Esta semana en Fabricando. Made in Spain descubrimos el proceso de fabricación de tres productos que usamos prácticamente a diario en nuestra vidas. Veremos cómo un motor de gasolina es sometido a pruebas extremas para comprobar que funcionará perfectamente, que la sal de frutas está compuesta de tan solo tres ingredientes -pero para que sea efectiva hay que mezclarlos muy cuidadosamente- y dónde está el secreto para que un envase de tetrabrik sea capaz de conservar alimentos durante más de un año a temperatura ambiente.

San Morales viaja a Valladolid para fabricar un motor de gasolina de última generación. Mónica Palomero, en una fábrica de Madrid, nos cuenta cómo la sal de frutas es capaz de combatir la acidez más intensa de un estómago. Y Alba Lago nos desvela los secretos del envase estrella de los últimos cincuenta años.

http://ul.to/ykwponvr/Sfrd30129fa11.rar

----------------------

12. Cerveza, canelones y muñecas

 ¿Sabían que la cerveza tiene cuatro ingredientes fundamentales o que los canelones se rellenan a la vez que se le da su forma característica y que las muñecas están hechas de un plástico muy resistente llamado vinilo?

Esta semana en Fabricando Made in Spain comprobarán que más del 80% de la cerveza es agua, y que los canelones congelados conservan intacto su característico sabor gracias a una especie de tormenta de invierno, y verán como los ojos de la muñecas se colocan con importantes medidas de seguridad para que los niños no puedan sacarlos de su sitio.

Jorge Pérez Luque estará en Guadalajara, en la fábrica que más cerveza produce de toda Europa. San Morales se desplazará hasta Valladolid para ser testigo del cuidadoso proceso de fabricación de más de 35.000 canelones. Y Celia Blanco nos muestra cómo se crea una muñeca. Para ello irá a un pueblo con mucha tradición juguetera, Onil, en Alicante.

http://ul.to/k6sdgz41/Sfrd30189fa12.rar

----------------------

13. Leche, cajas fuertes y gusanitos

 ¿Sabías que una vaca lechera bebe más de cien litros de agua diarios, que en una caja fuerte el componente más utilizado es el hormigón y que los gusanitos surgen de explosiones?

Esta semana en Fabricando Made in Spain mostramos cómo la leche se desnata y se pasteuriza al mismo tiempo. También veremos cómo el interior de una caja fuerte es un auténtico laberinto de acero para que sea prácticamente imposible perforarlas. No menos sorprendente es el sistema de envasado de los gusanitos. Unas básculas inteligentes son capaces de dispensar la cantidad exacta que tiene que ir por bolsa.

Mónica Palomero viaja hasta Aranda del Duero, Burgos, para contarnos cuál es el proceso de fabricación de uno de los alimentos más consumidos en España, la leche. Enric Company estará en la localidad barcelonesa de Sant Fost de Campcentelles, donde nos mostrará por qué las cajas fuertes son imposibles de forzar. Y Jorge Pérez Luque nos enseñará desde Daganzo de Arriba, en Madrid, por qué no hay dos gusanitos iguales.

http://ul.to/x5x0684f/Sfrd31208fa13.rar



14. Cemento, sofás y agua potable

¿De qué mezcla mágica está hecho el cemento para sostener todo lo que nos rodea; o cuáles son los secretos de un sofá para convertirse en el tercer lugar donde más tiempo pasamos en nuestras vidas; o qué viaje realiza la lluvia que, en escasas ocho horas llega a nuestros grifos, lista para beberse?

Esta semana en Fabricando Made in Spain descubrimos el proceso de fabricación de tres productos de los que no podríamos prescindir. Veremos cómo arcilla y caliza son horneadas a más de 2.000 grados para conseguir la materia prima del cemento; o cómo una grapadora, que dispara más de 30 grapas por segundo, sujeta firmemente la base de un sofá; y los filtros de más de 14 metros de profundidad que son capaces de retener partículas microscópicas para que el agua de nuestros ríos, tras otros tratamientos, llegue limpia a nuestras casas.

Jorge Pérez Luque viaja a Toledo para fabricar cemento. Alba Lago, en una fábrica de Yecla, Murcia, nos cuenta como se crean sofás que viajan a todo el mundo. Y Celia Blanco nos descubrirá cómo el agua de lluvia se convierte en el agua de nuestros grifos.

http://ul.to/4ti11jz2/Sfrd31245fa14.rar


15. Traje de ciclista, palomitas de maíz y copas de vidrio

¿Qué truco de magia permite que un patrón dibujado en papel y posado sobre una tela blanca se convierta en un perfecto traje de ciclista; o que la sémola de maíz multiplique casi 100 veces su volumen para convertirse en deliciosas palomitas; o que una lava de arena a mas de 1.400 grados, en escasos minutos, sea la copa en la que degustaremos un buen vino?

Esta semana en Fabricando Made in Spain descubrimos tres productos en los que la tecnología convierte su proceso de fabricación en prácticamente magia. Veremos como la tinta de un patrón se transfiere a la tela al pasar por la calandra a mas de 200 grados; o como la sémola de maíz, sometida a presión y a una alta temperatura, explota multiplicando su tamaño y como la lava incandescente cae sobre los feeder y es soplada hasta convertirse en una transparente copa.

Jorge Pérez Luque se desplaza a Barcelona para fabricar trajes de ciclista. San Morales, en una fábrica de Manzanares, en Ciudad Real, nos cuenta cómo se hacen las palomitas de fresa. Y Alba Lago nos descubrirá cómo se crean las copas

http://uploaded.net/file/q02zx130/Sfrd33289fa15.rar
http://www.uploadable.ch/file/Jc2R9hCEBMap/Sfrd33289fa15.rar
http://turbobit.net/kc2uie6af89m/Sfrd33289fa15.rar.html