miércoles, 2 de abril de 2014

Cosmos 2014 [HDTV 720p][Español][2014][04/13]



Cosmos 2014 [DVBRip 720p][Español][2014]

“El cosmos es todo lo que es, o lo que fue, o lo que será alguna vez”. Bajo esta premisa comenzaba allá por 1980 el primer programa de la serie COSMOS, presentada por el inquieto astrónomo y científico Carl Sagan. En medio de un panorama de Guerra Fría, en el que el interés por la ciencia se centraba más en el avance armamentístico que en el funcionamiento del Universo, tres pioneros, el investigador Carl Sagan, y los guionistas y productores Ann Druyan y Steven Soter, se plantearon desvelar los secretos del firmamento.

Tres décadas después, National Geographic Channel rescata el mito de la serie COSMOS con una nueva versión adaptada a las necesidades del público del siglo XXI y que se nutre de todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. A este nuevo viaje por el universo se ha unido el conocido cómico y dibujante Seth MacFarlane (“Padre de Familia”, “Padre Made in USA”), que ha unido fuerzas con los colaboradores  originales de Sagan –la productora ejecutiva, directora y guionista Ann Druyan (“Contact”) y el co-guionista y astrónomo Steven Soter- para crear una nueva serie de 13 episodios, que combina con maestría el drama, la fantasía y una impresionante realidad natural, que la convierten en una digna sucesora de la ya legendaria serie original.

Uno de los grandes avances logrados por Carl Sagan en 1980 con COSMOS fue captar el interés de los espectadores por la ciencia. Gracias a la serie, se disparó el interés por el funcionamiento y las peculiaridades del universo. El astrónomo se atrevió incluso a dar a conocer en el programa muchas de sus teorías, algo que le costaría críticas por parte de la comunidad científica, pero a las que el tiempo y los medios adecuados han terminado dando la razón.

Presentada en esta ocasión por el astrofísico y discípulo de Sagan, Neil deGrasse Tyson, la nueva versión de la serie aspira a recuperar esa fascinación de la audiencia por las maravillas del universo. COSMOS reinventa la narración científica para revelar la grandeza del universo, y moderniza algunos elementos de la serie original como el calendario cósmico y la nave de la imaginación. Uniendo el escepticismo, el asombro y la rigurosa ciencia con elementos visuales, emocionales y espirituales, la nueva COSMOS quiere ser una experiencia extraordinaria –una visión del cosmos a la mayor escala que somos capaces de imaginar.

Junto con Ann Druyan, Steven Soter y Seth MacFarlane, el equipo de COSMOS cuenta también con otros nombres relevantes procedentes de la industria del entretenimiento. Es el caso de Brannon Braga, productor ejecutivo y principal director de la serie, responsable entre otras de series como “24” o “FlashForward”, o del director de fotografía Bill Pope, cuyos créditos incluyen la trilogía “Matrix”.

Entre todos, han concebido esta versión moderna del clásico que, entre las nuevas aportaciones, tendrá secuencias animadas que ayudarán al espectador a comprender episodios de la historia de la exploración del universo, desde la invención de la astronomía por los pueblos más primitivos a los descubrimientos más importantes realizados por Galileo, Copérnico o Giordano Bruno, el astrónomo y filósofo italiano cuya historia se presenta en el primer episodio.

COSMOS es una de las series documentales más recordadas de la historia de la televisión. Su estreno marcó antes y un después en la televisión documental y cambió para siempre la manera en la que las audiencias podían mirar más allá de nuestro mundo. Durante 33 años, la serie ha mantenido su distribución en todo el mundo y ha sido vista por más de 750 millones de personas en más de 175 países. En Estados Unidos, la serie fue lo más visto en la televisión pública de su época y mantuvo el record durante toda una década. Además consiguió tres Premios Emmy un Peabody.

La nueva COSMOS es una producción de Cosmos Studios, la compañía que Ann Druyan fundó en 2000;  Fuzzy Door Production y la compañía MacFarlane. Druyan y Steven Soter son los guionistas de la serie. Druyan, MacFarlane, el presidente de Cosmos Studios, Mitchell Cannold y Brannon Braga (“Star Trek”, “24”) son los productores ejecutivos; y Jason Clark (“Ted”, “42”, “A Million Ways to Die in the West”) es uno de los productores.


Montaje de Dok
Video: Xvid 1280x720 25fps [Video]
Audio: MP3 48000Hz stereo 192kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 1.74 GiB
Duration: 43mn 46s
Capturas: http://pegarlo.es/files/pegarlo/a3424137/0.jpg


....... ENLACES INTERCAMBIABLES .......


1. En medio de la Vía Láctea

La Nave de la Imaginación, libre de las trabas que imponen la velocidad y el tamaño, atraída por la música de la armonía cósmica, puede llevarnos a cualquier punto del espacio y el tiempo. Ha estado más de tres décadas parada, y sin embargo, nadie la ha adelantado.

Su legado global sigue siendo vibrante. Ahora, una vez más, es hora de navegar hacia las estrellas.

http://www.relink.us/f/e0f11e588f62f653e5ec6adc653d37

2. Los ríos de la vida

La vida es transformación. Y a lo largo de los eones, la selección natural ha ido esculpiendo el ojo humano, intrincadamente complejo, partiendo de un trozo microscópico de pigmento.

http://www.relink.us/f/eb6c4208cb72ab7fd1fb1e14707210

3. Cuando el conocimiento conquistó el miedo

La Nave de la Imaginación ya ha recorrido la mitad de la distancia que nos separa de la estrella más próxima, y se encuentra en la inquietante y helada zona de la Nube de Oort, donde acechan un millón de cometas.

http://www.relink.us/f/ea650043ea57748943dad028f696d0

4. Un cielo repleto de fantasmas

Neil deGrasse Tyson despega en la ¨Nave de la Imaginación¨ para explorar cómo la luz, el tiempo y la gravedad alteran nuestra percepción del Universo. Viajará en el tiempo a 1809, cuando el astrónomo William Herschel observa cómo la luz parece hacer trucos con el tiempo y la gravedad.

William Herschel, fue un astrónomo británico de fines de 1700, principios de 1800, que en 1781 descubrió el planeto Urano tras muchas notas de observaciones telescópicas. Él quiso nombrarlo "Georgium Sidus" en honor al rey Jorge III, pero finalmente se le bautizó como Uranus, dios griego personificador del cielo.

http://www.relink.us/f/1f4f9229336f8f38432c96d89fa621

Grandes Documentales [WEBRip][Español][2014][4]



Programa divulgativo que aprovecha la hora de la sobremesa para viajar a los confines del mundo y observar con detenimiento la diversa vida natural que nos brinda nuestro planeta. Para ello, se emiten series documentales de televisiones y productoras de todo el mundo.

Montaje de Jmtamayo
Video: Xvid 720x406 (235:132) 29.97fps [Video]
Audio: MP3 44100Hz stereo 160kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 495 MiB
Duration: 50mn 26s
Capturas: http://i57.servimg.com/u/f57/13/08/79/94/0544.jpg


.......... ENLACES INTERCAMBIABLES ..........


1. Los verdaderos señores de la Sabana

Todos pensamos que el león es el rey indiscutible de toda la sabana pero lo cierto es que es más frágil de lo que nos imaginamos. Los verdaderos señores no son siempre los que nosotros esperamos.

El documental que pone de manifiesto las habilidades de los animales y los compara para saber quién es el vencedor. Quién tiene los colmillos más largo, quién corre más, cuál es el más alto o cuál tiene la lengua más larga son algunas de las cuestiones que se desvelan.

http://www.relink.us/f/f5a6c31107308e9d6d341f6beb8cc1

2. Leones nadadores

África es una enorme y antigua plataforma maciza y compacta surcada por grandes ríos como el Okawango, un gran río africano que nace en Angola en una zona bastante lluviosa. En este curioso delta vive la única población de leones nadadores del mundo.

Es un documental sobre los leones del delta del Okavango, en Botswana. Durante la estación húmeda estos felinos llevan una vida semiacuática en la que cazan a sus presas de isla en isla, superan su aversión instintiva hacia el agua adaptándose al medio para su supervivencia.

http://www.relink.us/f/859dd77db6db66ca609d90eff59d7b

3. Los excavadores 1

Chris Packham explora la fauna británica en el mundo subterráneo. El equipo de Burrowers encontró un modo ingenisoso para filmar el comportamiento animal en este mundo secreto recreando réplicas de madrigueras del conejo, la rata topera y el tejón.

http://www.relink.us/f/e145adc390ff9b69550bae7db141f7

4. Los excavadores 2

En este episodio se explora este mágico mundo, tratando de resolver una pregunta ¿cómo se crían los jóvenes exploradores en las madrigueras y se preparan para su primera bocanada de aire fresco?

http://www.relink.us/f/447a70698973202845c98d3a1dbb1f

5. Los excavadores 3

En este capitulo se verá como crecen y se van de casa los jóvenes excavadores, cómo los tejones excavan su propia madriguera, cómo las jóvenes ratas toperas aprenden a aprovisionarse para el invierno y a trabajar en equipo y, cómo los conejos descubren que la unidad hace la fuerza.

Star Trek - Secretos del Universo [C. Historia][SATRip][Español][2013]



Star Trek - Secretos del Universo [C. Historia][SATRip][Español][2013]

 ¿Es posible construir nuestro propio Enterprise? ¿Podremos viajar entre las estrellas tan fácilmente como lo hacen en 'Star Trek'? Vamos tras bastidores de la nueva película de JJ Abrams, 'Star Trek: En la Oscuridad', tanto en el set, como también investigando la increíble ciencia de los exoplanetas, la física del impulso warp y las ideas detrás de cómo podríamos vivir un dia en un Universo igual a lo que vemos en 'Star Trek'. 


Nacionalidad: EE.UU.

Montaje de CBB
Video: MPEG4 Video (H264) 720x576 (249:137) 25fps 2278kbps [Video]
Audio: AAC 48000Hz stereo 128kbps [Audio]
Format: MPEG-4
File size: 1.33 GiB
Duration: 1h 18mn
Capturas: http://i57.servimg.com/u/f57/13/08/79/94/0552.jpg

https://www.oboom.com/LOOR341Y/Sfrd35724st.part1
https://www.oboom.com/4EMS17BT/Sfrd35724st.part2
https://www.oboom.com/URLTR9H2/Sfrd35724st.part3
https://www.oboom.com/S9B5LBAV/Sfrd35724st.part4

http://uploaded.net/file/1hv0i26y/Sfrd35724st.part1.rar
http://uploaded.net/file/ejx8g3jp/Sfrd35724st.part2.rar
http://uploaded.net/file/fetnc51e/Sfrd35724st.part3.rar
http://uploaded.net/file/0pby7zqr/Sfrd35724st.part4.rar

http://www.ddlstorage.com/dctbo87ovvzw/Sfrd35724st.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/zxgz4gwnoinw/Sfrd35724st.part2.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/xyv4fdjhoh4t/Sfrd35724st.part3.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/ksm3re532p9x/Sfrd35724st.part4.rar.htm

Alienígenas Ancestrales [Temporada 5][HDTV 720p][Español][2014][07/12]



Alienígenas Ancestrales [Temporada 5][HDTV 720p][Español][2014]

Esta serie explora la controvertida teoría de que los extraterrestres han visitado la Tierra durante millones de años. Desde la era de los dinosaurios al antiguo Egipto, desde pinturas rupestres tempranas para avistamientos masivos continuos en los EE.UU., cada episodio de esta exitosa serie da profundidad histórica a las preguntas, especulaciones, controversias provocativas, relatos de primera mano y teorías fundamentadas en torno a este viejo debate. ¿Seres inteligentes del espacio exterior visitaron la Tierra miles de años atrás?.

Montaje de R2D2
Video: Xvid 1280x720 25fps [Video]
Audio: MP3 48000Hz stereo 320kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 1.19 GiB
Duration: 42mn 14s
Capturas: http://i57.servimg.com/u/f57/13/08/79/94/0395.jpg


....... ENLACES INTERCAMBIABLES .......


1. Secretos de las pirámides.

Durante miles de años, las pirámides fueron las estructuras más grandes de la Tierra. Las más conocidas fueron construidas en Egipto y América Central, pero hay otras que se han encontrado en todo el mundo, incluso en China, África e Indonesia. Pero, ¿qué propósito tuvieron las pirámides? Los investigadores exploran extrañas similitudes entre todas las pirámides, así como las conexiones geográficas, estratégicas entre estas estructuras misteriosas.

2. Alígenas y encubrimientos.

En 1980, tres jóvenes militaresfueron enviados a un bosque Reino Unido para investigar las extrañas luces. Según los informes, se encontró con una nave de origen desconocido. Cuando uno de los hombres lo tocó, él afirma haber recibido telepáticamente una larga secuencia de código binario, que más tarde escribió y tradujo. El ejército les ordenó que nunca hablan sobre el incidente. ¿Por qué este tipo de encuentros ovni siguen siendo mantenidos en secreto, y ¿qué podrían revelar acerca de nuestro pasado?

http://www.relink.us/f/9ee0cc27ccdf4c3775ba581b797e66

3. Alígenas y plantas de energía.

Jeroglíficos egipcios muestran el uso de bombillas en las tumbas y cámaras secretas. Y el descubrimiento de baterías entre los artefactos de Mesopotamia. ¿Nuestros ancestros pudieron entender la electricidad, y si es así, ¿cómo descubrieron esta tecnología?, ¿Podrían haber tenido ayuda de los extraterrestres?

4. Destino a Orión.

¿Por qué las civilizaciones antiguas de todo el mundo se centraron en la constelación de Orión? Mientras que los científicos encontraron muchas conexiones terrestres, los investigadores sugieren que este punto en el cielo de la noche pudo haber sido una puerta estelar o punto de entrada, de formas de vida extraterrestre. Si los extraterrestres han estado visitando la Tierra durante miles de años, ¿Pueden tener su origen en la Nebulosa de Orión?

http://www.relink.us/f/55224b1bb0e765aea155d322577b17

5. El factor Einstein.

¿Fue Albert Einstein un genio? ¿O era más que un humano? Fue su genio "de este mundo", ¿o era "otro mundo?, ¿Es posible que los teóricos de los antiguos astronautas creen, de una conexión extraterrestre con el genio científico y con otros personajes históricos famosos como Galileo, Arquímedes y Aristóteles?

http://www.relink.us/f/d842a4dc84ef23919e00f0d5e1a918

6. Los secretos de las tumbas.

En todo el mundo, los arqueólogos han descubierto tumbas antiguas llenas de objetos extraños y escritos. Y similitudes notables se han encontrado en cada uno de los sitios. ¿Cómo es posible que las cámaras funerarias de las culturas lejanas eran tan similares en diseño?, ¿Los teóricos de los antiguos astronautas creen que algunas de estas tumbas complejas y avanzadas han sido diseñadas con la ayuda de los extraterrestres.

http://www.relink.us/f/9d795c21785193800dab1ab2d7ab52

7. Profetas y profecías.

Ellos fueron los mensajeros de conocimiento y videntes que compartieron visiones del futuro divino. Durante miles de años, la civilización humana se ha guiado por las palabras y los hechos de los antiguos profetas, pero ¿quién o qué se comunica con estos profetas? ¿Podrían las experiencias de los profetas de la historia ser evidencia de una comunicación con una fuente celestial?, ¿eran videntes?, ¿Elías y José Smith realmente se comunicaron con señores extraterrestres? Y si es así, ¿hay profetas similares en el mundo hoy?


8. Más allá de Nazca.

Un libro de referencias de Erich von Daniken, ¨Chariots of the Gods¨, llamó la atención por el tema de los fenómenos misteriosos de las Líneas de Nazca. Cientos de líneas gigantescas, algunas en forma de animales, dibujos geométricos e incluso un ser alienígena, se extienden por millas a lo largo de un remoto desierto peruano. Los estudiosos están divididos en cuanto a quién los construyó, y por qué. Algunos teóricos de los antiguos astronautas creen que las marcas masivas tienen una conexión extraterrestre, y tal vez los antiguos habitantes de la región crearon estas figuras gigantescas en homenaje a los dioses que los visitaban. Y con uno de los mayores yacimientos de nitratos en el mundo un ingrediente clave en combustible para cohetes y armamento ¿Nazca podría haber sido una zona de operación minera de seres avanzados en el pasado lejano?


9. Encuentros extraños.

En 1975, Travis Walton afirma haber sido secuestrado y llevado a bordo de una nave espacial habitada por seres extraterrestres. Varias personas presenciaron el encuentro y casi 40 años después, la historia de Walton de la abducción alienígena y la manipulación del tiempo y el uso de la telepatía no ha sido validado. Pero los investigadores dicen que los secuestros no son un fenómeno moderno. La Biblia hebrea está llena de historias de secuestros por seres de otro mundo. Jonás, Moisés, Ezequiel y Enoc todos representan lo que puede ser descrito como físicamente ser llevado a otras dimensiones y luego de regresó. ¿Es posible que los seres extraterrestres han estado secuestrando a los seres humanos durante miles de años y si es así, podría haber una grupo de alienígenas detrás de los fenómenos?


10. El legado de Von Daniken.

Los hechos detrás de Erich von Däniken, la teoría de los antiguos astronautas. Durante más de 40 años, se han vendido más de 65 millones de copias en todo el mundo de sus libros. Él es un héroe para algunos, pero las teorías controversiales de Erich von Daniken 'han capturado la atención del mundo y encendió un movimiento conocido como La Teoría de los Antiguos Astronautas. Su búsqueda exhaustiva de la verdad acerca de los orígenes de la humanidad han comenzado a ganar aceptación en un pequeño pero creciente número de teóricos de los antiguos astronautas. Si sus teorías fueran correctas. ¿Las alienígenas ancestrales o antiguos astronautas realmente llegaron al planeta Tierra? Y si es así, ¿cuál fue su propósito?, ¿Y quizás volverán a venir?

http://www.relink.us/f/fd1f155effded55249d76afe1ec7ab

11. Los Dioses vikingos.

Eran maestros y destructores, poderosos guerreros que llegaron del cielo en relucientes carros y usaban armas mágicas que podrían derribar montañas. Odin, Thor y Freyr. Los dioses nórdicos adorados por los vikingos eran temibles y misteriosos, ¿pero fueron estos seres verdaderamente divinos, o tal vez, seres extraterrestres?

http://www.relink.us/f/489da1f974a276ff3ec0ee7a51d3c3

12. Los monolitos.

Estructuras de piedra que llegan a los cielos. Extrañas figuras, gigantes enterrados en la Tierra. Y esferas de emisión de energía conectada en todo el mundo. Como hizo el hombre antiguo para mover piedras colosales, en algunos casos pesan miles de libras, y la construcción de monumentos de piedra son muy similares en todo el mundo? Desde las selvas de Costa Rica a la zona rural de Inglaterra, los pueblos antiguos lograron hazañas extraordinarias de la construcción sin necesidad de herramientas o tecnologías avanzadas. ¿Es posible que los extraterrestres instruyeron a los antiguos para construir estas estructuras complejas?, ¿O fueron nuestros antepasados obligados a crear estos monolitos con el fin de volverse a conectar con los viajeros celestiales que una vez caminaron por la Tierra?, ¿Podrían los monolitos ser antiguos y avanzados artefactos con poderes extraterrestres que todavía no tenemos? Y si es así, ¿qué pasará cuando descubramos el misterio de los monolitos?

http://www.relink.us/f/ebd1290166562db593679b5792741d

Informe Semanal [WEBRip][Español][2014][4]



Informe Semanal se emitió por primera vez el 31 de marzo de 1973. Inicialmente se tituló Semanal Informativo e incluía también un pequeño boletín de noticias al comienzo del programa. Es el espacio más veterano de la televisión en España


Montaje de Jmtamayo
Montaje de Jmtamayo
Video: Xvid 720x406 (235:132) 29.97fps [Video]
Audio: MP3 44100Hz stereo 160kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 120 MiB
Duration: 12mn 9s
Capturas: http://i57.servimg.com/u/f57/13/08/79/94/0551.jpg


........ VARIOS SERVIDORES ........


1. 2014, baile de precios y gastos

El recién estrenado 2014 se presenta, según los expertos, con mejores perspectivas económicas, aunque ligeras, que en 2013. El consumo interno ha crecido un tres por ciento en estas fechas navideñas y, aunque no se mantendrá con el mismo tirón durante todo el año, crecerá un 0,3 por ciento. Informe Semanal ha preguntado a los economistas Santiago Carbó y Valentig Pig, Presidente del Consejo General de Economistas, cómo será la evolución del año. Con ellos hemos analizado las claves de este 2014 en el que ya ha empezado el baile de subidas y bajadas de tarifas y precios. Mientras empezamos a ver la cara real del año, los ciudadanos encuentran en la Navidad un bálsamo para olvidar problemas. Cerca de un 8 por ciento han crecido las ventas desde el Puente de la Constitución hasta Reyes. Nuestro programa ha compartido con muchos españoles las compras y los gastos típicos de estas fechas. Hemos estado en Sierra Nevada, la primera estación de España en número de esquiadores estos días, con la campeona del mundo de esquí, María Jose Rienda, hemos visto la afición por la loteria, la gente se prepara para la del Niño, y nos hemos colado en las mismísimas entrañas de una fábrica de dulces navideños donde los pasteleros artesanos no dan a basto en hacer roscones de reyes. Un consumo, el navideño, que, a pesar de la crisis, ha servido de empujón para la economía y el pequeño comercio.

http://www.relink.us/f/1b712a0e5d97ab0f95391f266c37f1

2. Cuando Chaplin inventó a Charlot [IS][SATRip][Español][2014]

Se acaba de cumplir un siglo desde que Charles Chaplin estrenara 'Marking a Living', un cortometraje conocido como 'Ganándose el pan' o 'Charlot periodista' en el que el genial y polifacético actor británico dio vida al emblemático personaje de Charlot. Con su característico bombín y su singular bigote, Charlot se convertiría con el paso de las décadas en un icono del cine mudo. Esos rasgos personalizarían sus personajes y los muchos trabajos que hizo encarnando a Charlot, un vagabundo pícaro y de buen corazón que pasó a la posteridad arrancando en sus múltiples interpretaciones sonrisas y lágrimas. Informe Semanal se adentra en el centenario del nacimiento del mítico personaje, a través de algunas de las mejores representaciones cinematográficas que protagonizó Charles Chaplin. Una carrera plagada de inolvidables títulos como 'La quimera del oro', 'Luces de la ciudad' o 'Candilejas'. Cuando se cumple el centenario del corto en le que debutó Charlot, Informe Semanal ha viajado a la ciudad italiana de Bolonia. La cineteca italiana, considerada el principal centro internacional de estudios cinematográficos, ha reunido la mayor parte de la filmografía de Chaplin y ha editado, en homenaje a la figura de Charlot, la única novela de ficción que escribió el cineasta con 58 años y que hasta ahora ha permanecido inédita. Fue el preámbulo de Candilejas. Hablamos con los responsables del Instituto italiano y recuperamos testimonios prácticamente inéditos de Charles Chaplin y su hija Geraldine.

http://www.relink.us/f/cbefec9ba21ac0e03d1eedbcd649b9

3. El espigón de los sueños rotos [IS][SATRIP][Español][2014]

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comparecido este jueves, a petición propia, en el Congreso para explicar lo sucedido cuando la pasada semana más de doscientos inmigrantes subsaharianos intentaron llegar a nado a las costas españolas desde Marruecos.

Al menos 12 inmigrantes perdían la vida en el intento, aunque la Guardia Civil no descarta que el número de fallecidos aumente. Jorge Fernández Díaz admitía en el Congreso esta semana que la Guardia Civil se vio obligada a utilizar pelotas de goma disuasorias sobre el agua, y nunca sobre los inmigrantes, que perecieron en aguas marroquíes.

La intervención del Instituto Armado ha sido criticada por inmigrantes y varias ONG's, pero desde el Ministerio del Interior no sólo se ha respaldado la actuación de los agentes sino que anuncia querellas criminales contra quienes difamen la labor de las fuerzas de seguridad. La Dirección General de la Guardia Civil ha difundido unas imágenes en las que muestra la violencia que emplearon los inmigrantes enfrentándose a los agentes. Informe Semanal analiza esta semana el drama de la inmigración ilegal, que ha dejado en las playas de El Tarajal de Ceuta su última huella. Una tragedia humana alimentada por las mafias de la inmigración clandestina.

Hemos estado en el lugar de los hechos, en la frontera de El tarajal, para hablar con el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, y con el Delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González. Pero sobre todo nos acercamos a historias humanas a través de un grupo de inmigrantes subsaharianos, que nos han contado su sueño por alcanzar una nueva vida. También hemos querido conocer cómo es el día a día de los miembros de la guardia civil que controlan el paso fronterizo, así como el trabajo que desempeñan los trabajadores sociales en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes.

http://www.relink.us/f/1122032470fb204ffa587965750627

4. Gutiérrez Mellado. El militar de la Transición

28 abr 2012. Pocas veces se puede decir de un hombre que una imagen suya resuma la integridad de su trayectoria política. El general Gutiérrez Mellado, que esta semana hubiera cumplido cien años, es una de estas excepciones. En la memoria colectiva ha quedado la imagen de su frágil figura zarandeada cuando se enfrentó a Tejero en la tarde del 23 de Febrero de 1981. Su papel fue clave en los primeros años de la democracia. Fiel colaborador de Adolfo Suárez, contribuyó a acallar el ruido de sables en momentos críticos como la legalización del Partido Comunista. Pero, sobre todo, contribuyó a la modernización de un ejército en el que muchos de sus miembros miraban con añoranza al régimen de Franco.

La actual modernización de las fuerzas armadas, una de las instituciones mejor valoradas por los españoles, es fruto de la evolución política e ideológica de hombres como éste al que recordamos hoy con los testimonios de sus hijos y de quienes vivieron aquellos años difíciles.

http://www.relink.us/f/aba48f02caed1fb403db9c0e1441e3

En Portada. Historias más allá de la fronteras [WEBRip][Español][2014][5]



En Portada. Historias más allá de la fronteras [WEBRip][Español][2014]

En Portada' es un programa del Área de Producción de Programas Informativos de Televisión Española (Tve), combina grandes documentales y reportajes ...

Montaje de Jmtamayo
Formato: AVI
Duración: 0:39:31
Tamaño Total: 388,23 MB  [1340,76 Kbps]  [9,82 MBpm]
Resolución: 720 x 406  ->  1.77:1 [16:9]
Capturas: http://s1.stuffed.ru/y2014/02-08/0/151461.jpeg


........ VARIOS SERVIDORES/INTERCAMBIABLES ........


1. El mercadeo de las armas

En portada ha viajado a ocho países (España, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Estados Unidos, Rusia e Israel) para conocer el mercado legal e ilegal de las armas. Un equipo del programa ha hablado con un antiguo comerciante de armas, que cuenta cómo se llevan a cabo estos negocios que mueven miles de millones.

El 2 de abril del año pasado la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el Tratado de Comercio de Armas. El objetivo no es acabar con el mercado de las armas, pero sí con su mercadeo, con su tráfico sin control. Las armas pueden salir en muchos casos de forma legal de los países exportadores, pero una parte termina en conflictos o guerras, en manos de niños soldados o en lugares donde impera la violencia o se violan los derechos humanos.

http://www.relink.us/f/6c32de0c1424df154a6c3f2db25fae

2. El tablero de la paz fría

En Portada, ha viajado a Ucrania para mostrar la situación que vive el país cuando se cumplen tres meses de las revueltas, cuyo origen se encuentra en la decisión del presidente Yanukovich de no firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Lo que comenzó con manifestaciones fundamentalmente de estudiantes ha devenido en una rebelión contra el régimen y el sistema. El país se encuentra en una peligrosa encrucijada de la que todavía es difícil saber cómo saldrá.

La llamada revolución Euromaidán ha entrado ya en su tercer mes en Ucrania. La protesta, cuyo origen está en la decisión del presidente Victor Yanukovich de no firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, ha devenido en una rebelión contra el régimen y el sistema.Un equipo de En Portada ha viajado hasta Kiev para recorrer los escenarios de las movilizaciones. Ha hablado con algunos de sus protagonistas y también con los partidarios de Yanukovich. Todo para tratar de ahondar en las raíces del conflicto y la idiosincrasia de la propia Ucrania.

http://www.relink.us/f/f4cba3f0f63187e651003872bc4841

3. Náufragos del destino

Reportaje que muestra las penalidades que sufren los inmigrantes subsaharianos antes de llegar con sus cayucos a las costas de la isla italiana de Lampedusa. Arriesgan su vida para escapar del hambre y persecución que sufren en sus países, aunque las rutas para llegar a su destino sean cada día más peligrosas y muchos queden en el camino. Un equipo de En Portada, ha comprobado cómo actúan las mafias y por qué los barcos que salían de puertos tunecinos han cambiado el rumbo debido a la mayor vigilancia de estas costas.

http://www.relink.us/f/68ff8ae45da5b678115ac48febbc6f

4. De(s)troit


Todas las ciudades aspiran a la eternidad pero ninguna lo consigue. Ni siquiera Roma autoproclamada “ciudad eterna”. Su desaparición, como la de cualquiera, es sólo cuestión de tiempo. La historia de la humanidad está plagada de ruinas ilustres que un día simbolizaron la civilización frente a la barbarie y que sin embargo, no pudieron evitar su destrucción o decadencia.

El último ejemplo es Detroit.  El ascenso y caída de la ciudad americana cabe en apenas un siglo tardío: el que va de 1913,  -cuando Henry Ford implantó en sus factorías la cadena de montaje, revolucionando la industria del automóvil- al 2009,  el año en el que General Motors presentó la mayor suspensión de pagos de los Estados Unidos.

Los habitantes de Detroit llevan tiempo digiriendo la pesada digestión de su derrumbe. No ha sido fácil pasar de ser la tierra de acogida de miles de inmigrantes, el maná de los Estados Unidos, a transformarse en una Acrópolis contemporánea sin aparente futuro.

Desde su fundación, hace 300 años, las cosas fueron relativamente bien para los habitantes de Detroit. Es la capital de Michigan, uno de los Estados americanos más fértiles y ocupa un lugar estratégico entre Canadá y Estados Unidos. Los primeros habitantes de Detroit eran granjeros. En algunos barrios históricos, como Brush Park, -hoy prácticamente abandonado-, las grandes avenidas coinciden con las lindes originales de aquellas fincas que se vendían a bajo precio, en un territorio donde la tierra sobraba. Todo esto acabó cuando Detroit se convirtió en la capital del motor y el dinero y la mano de obra parecían no tener fin.

La industria del motor se convirtió en el alfa y el omega de Detroit. Con ella, llegó la prosperidad, una clase trabajadora que en poco tiempo dobló su salario y un nuevo marco de relaciones, -gestionado por los poderosos sindicatos del motor-,  entre obreros y empresarios. Henry Ford quería que sus trabajadores pudieran comprarse un coche y no paró hasta conseguirlo. Los primeros Ford-T costaban 900 dólares y su montaje más de 12 horas. Pocos después, el precio de estos utilitarios había bajado hasta los 260 dólares y su montaje apenas llevaba hora y media. Y todo gracias a un artilugio revolucionario: La cadena de montaje.

Jeffrey Eugenides uno de los escritores americanos con más futuro, Premio Pulitzer y brillante autor de “Las vírgenes suicidas”, “La trama nupcial” y “Middlesex”, cree que “en 1913, la gente comenzó a parecerse a las máquinas. Era la primera vez que la humanidad se adaptaba a la velocidad de la máquina y no a la velocidad orgánica de un ser humano. Eugenides, -nacido en Detroit y nieto de inmigrantes griegos-, es uno de los personajes que intervienen en el reportaje de En Portada. Su mirada ayuda a esclarecer por qué Detroit, -el de los visionarios ingenieros, el de la clase media, el de los grandes mecenas-,  se hundió en tan poco tiempo.

El declinar de Detroit no tiene un culpable: es el resultado de muchos factores. Detroit apostó su suerte a un solo número: el de la industria del automóvil. Pero las factorías se fueron de la ciudad y sus habitantes también. Preferían el “American way of life” y la vida en los acomodados suburbios. Después vino la deslocalización y la huida de la industria a otros países o a Estados con salarios más bajos. El empleo empezó a escasear. La ciudad fue perdiendo población, -de dos millones a menos de 700.000-, y los que se quedaron, en su inmensa mayoría afroamericanos, tampoco eran suficientemente prósperos como para abastecer con sus impuestos, las arcas municipales.

Hoy en Detroit es más barato comprarse una casa que un coche. La bola de nieve siguió creciendo y los servicios públicos empezaron a escasear. Barrios enteros se vaciaron y 70.000 casas abandonadas siguen en pie, como si algún día fuera a volver su dueño. Declarada oficialmente en bancarrota, en Detroit es más barato comprarse una casa, -las hay desde 7.000 dólares-, que un coche.

Siempre he creído en la capacidad transformadora de los viajes. Conforme el equipo de En Portada pisaba el terreno -y tropezaba con las vidas de pequeños artistas, inmigrantes, jubilados,  sindicatos, arquitectos, homeless o profesores universitarios-, surgía ante nuestros ojos otro Detroit: el que no está dispuesto a asistir a sus propios funerales, el que piensa que hay vida más allá de la industria del motor y además, asegura estar en condiciones de demostrarlo.

Frente a décadas de piqueta y destrucción, la vida está volviendo a la antigua “motown”. Muchos edificios de gran valor arquitectónico serán rehabilitados; se buscan soluciones para los barrios; los huertos urbanos son algo más que una utopía; mucha gente joven ha encontrado en Detroit las oportunidades de negocios que no ofrecen otras ciudades americanas.  Detroit es la ciudad de las paradojas: mientras vive las apreturas de la quiebra, asiste a la recuperación de la industria del motor. Un renacer que no beneficiará a la ciudad, como tampoco le llegaron las migajas del rescate del gobierno americano a Chrysler y a General Motors.

Detroit ya no fía su futuro al automóvil, ni simboliza el sueño americano. Pero se niega a convertirse en la imagen de su desguace.

http://www.relink.us/f/7cd612285cd57e18be8018ca1a98fc

5. Georgia, el frente de la paz fría

El ataque del ejército de Georgia en la madrugada del 8 de agosto de 2008 contra Tsjinvali, la capital de su región separatista de Osetia del Sur, desencadenó una contraofensiva de Rusia que invadió el país caucásico.

El mundo volvía a ser testigo de una tragedia cuyas imágenes recordaron las de las guerras en la antigua Yugoslavia. 'En Portada'estuvo en Abjasia, Osetia del Sur y otros lugares de Georgia. Se podía palpar ya entonces una gran tensión entre Tiflis y los independentistas.

El equipo volvió a Georgia durante la guerra y permaneció allí en los primeros días de la retirada rusa.

http://www.relink.us/f/40eeb00ab2b0d0014441deecd05b68