miércoles, 12 de marzo de 2014

Cerebro extraordinario [Temporada 1][C. Odisea][HDTV 720p][Español][2013][1/3]



Cerebro extraordinario [Temporada 1][C. Odisea][HDTV 720p][Español][2013]

La plasticidad cerebral es una rama de la neurociencia que defiende que nuestro cerebro está en permanente proceso de transformación, a lo largo de toda su vida, y no solo en los primeros años como se creía hasta hace poco. Para demostrarlo, Odisea acompaña al presentador Todd Sampson en el desafío de convertir su propio cerebro en un supercerebro. Bajo la supervisión de algunos de los mejores científicos del mundo, Todd se someterá a tres meses de intenso entrenamiento cerebral. En primer lugar, intentará lograr una mejor cognición, trabajando su velocidad de pensamiento, su atención y su memoria, y pondrá a prueba lo adquirido en el campeonato mundial de memorización. Después tendrá que desarrollar su creatividad gracias a dos tipos de pensamientos, el divergente y el lateral. Y finalmente tratará de fortalecer la conexión entre cuerpo y mente, controlando la inteligencia emocional y desarrollando una serie de habilidades específicas que llevan a una persona normal a destacar sobre el resto.


Título original: Redesing my Brain with Todd Sampson
Nacionalidad: Australia
Género: Ciencia
Director: Paul Scott.
Distribuidora: CINEFLIX INTERNATIONAL MEDIA LIMITED.
Año: 2013

Montaje de Dok
Video: Xvid 1280x720 25fps [Video]
Audio: MP3 48000Hz stereo 192kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 1.73 GiB
Duration: 57mn 50s
Capturas: http://i57.servimg.com/u/f57/13/08/79/94/0471.jpg

.......

1. Hazme más inteligente

http://uploaded.net/file/h3udikkw/Sfrd34730ce1.part1.rar
http://uploaded.net/file/74tw989k/Sfrd34730ce1.part2.rar
http://uploaded.net/file/chovrkka/Sfrd34730ce1.part3.rar
http://uploaded.net/file/whv3hnhp/Sfrd34730ce1.part4.rar

http://www.ddlstorage.com/6yckgh91yxj7/Sfrd34730ce1.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/nwwxht08nwdq/Sfrd34730ce1.part2.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/ta8de9stvntp/Sfrd34730ce1.part3.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/flglu2b1etim/Sfrd34730ce1.part4.rar.htm

http://www.uploadable.ch/file/f5ZhFnErcbSa/Sfrd34730ce1.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/JCeNVje9JQ9M/Sfrd34730ce1.part2.rar
http://www.uploadable.ch/file/SCWagkDNRJsS/Sfrd34730ce1.part3.rar
http://www.uploadable.ch/file/A6B4Kvxt7fa9/Sfrd34730ce1.part4.rar

2. Hazme más creativo
3. Mente sobre materia


First Cousin Once Removed (Primo lejano) [Canal+] (Alzheimer) [HDTV 720p][Español][2013]



Sfrd34729fi First Cousin Once Removed (Primo lejano) [Canal+] (Alzheimer) [HDTV 720p][Español][2013]

El cineasta Alan Berliner realiza un retrato íntimo de su primo, amigo y antiguo mentor Edwin Honig, que atraviesa los últimos años de su vida perdido en el Alzheimer. En la última fase de la enfermedad, Honig, quien fuera un eminente poeta, traductor (de Federico García Lorca, entre otros), crítico literario y profesor universitario, ha perdido la conexión con su familia, su pasado y su identidad.

Sin embargo, durante la conversación que da base al documental, por momentos se enciende la llama de su espíritu poético y su trabajosa descripción de lo que le ocurre produce escenas de una gran belleza.

“First Cousin Once Removed (Primo lejano)” -un ensayo sobre la fragilidad del ser humano y el profundo papel de la memoria en nuestras vidas- ofrece una visión a la vez compasiva y humorística de la enfermedad que padece Honig y narra la historia de su vida con la cruda franqueza que caracteriza su poesía. Los diálogos con la familia y los amigos del protagonista completan el retrato de una vida marcada por la tragedia, el amor, la pérdida, la ironía y la audacia literaria..


Título original: First Cousin Once Removed
Nacionalidad: USA
Género: Sociedad / Biografía
Director: Alan Berliner
Año: 2013

Montaje de Dok
Video: Xvid 1280x720 25fps [Video]
Audio: MP3 48000Hz stereo 192kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 1.95 GiB
Duration: 1h 19mn
Capturas: http://pegarlo.es/files/pegarlo/a3424146/0.jpg

http://uploaded.net/file/apresrtk/Sfrd34729fi.part1.rar
http://uploaded.net/file/7scvu6aa/Sfrd34729fi.part2.rar
http://uploaded.net/file/j71fuair/Sfrd34729fi.part3.rar
http://uploaded.net/file/2gijhnoc/Sfrd34729fi.part4.rar
http://uploaded.net/file/09wrtccg/Sfrd34729fi.part5.rar

http://www.ddlstorage.com/q7lelut9o6ev/Sfrd34729fi.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/aiez3dfdxrro/Sfrd34729fi.part2.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/4kfhjhhgt2bc/Sfrd34729fi.part3.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/2v8c3kaj6zwy/Sfrd34729fi.part4.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/y2h1ygreezge/Sfrd34729fi.part5.rar.htm

http://www.uploadable.ch/file/szYz42XJxpAn/Sfrd34729fi.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/QZJ423ckxQ3A/Sfrd34729fi.part2.rar
http://www.uploadable.ch/file/7DZ7CWzHZd2z/Sfrd34729fi.part3.rar
http://www.uploadable.ch/file/ax3G9JnwMgTA/Sfrd34729fi.part4.rar
http://www.uploadable.ch/file/762X6uKsr7pH/Sfrd34729fi.part5.rar

Cosmos 2014 [HDTV 720p][Español][2014][01/13]



Cosmos 2014 [DVBRip 720p][Español][2014]

“El cosmos es todo lo que es, o lo que fue, o lo que será alguna vez”. Bajo esta premisa comenzaba allá por 1980 el primer programa de la serie COSMOS, presentada por el inquieto astrónomo y científico Carl Sagan. En medio de un panorama de Guerra Fría, en el que el interés por la ciencia se centraba más en el avance armamentístico que en el funcionamiento del Universo, tres pioneros, el investigador Carl Sagan, y los guionistas y productores Ann Druyan y Steven Soter, se plantearon desvelar los secretos del firmamento.

Tres décadas después, National Geographic Channel rescata el mito de la serie COSMOS con una nueva versión adaptada a las necesidades del público del siglo XXI y que se nutre de todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. A este nuevo viaje por el universo se ha unido el conocido cómico y dibujante Seth MacFarlane (“Padre de Familia”, “Padre Made in USA”), que ha unido fuerzas con los colaboradores  originales de Sagan –la productora ejecutiva, directora y guionista Ann Druyan (“Contact”) y el co-guionista y astrónomo Steven Soter- para crear una nueva serie de 13 episodios, que combina con maestría el drama, la fantasía y una impresionante realidad natural, que la convierten en una digna sucesora de la ya legendaria serie original.

Uno de los grandes avances logrados por Carl Sagan en 1980 con COSMOS fue captar el interés de los espectadores por la ciencia. Gracias a la serie, se disparó el interés por el funcionamiento y las peculiaridades del universo. El astrónomo se atrevió incluso a dar a conocer en el programa muchas de sus teorías, algo que le costaría críticas por parte de la comunidad científica, pero a las que el tiempo y los medios adecuados han terminado dando la razón.

Presentada en esta ocasión por el astrofísico y discípulo de Sagan, Neil deGrasse Tyson, la nueva versión de la serie aspira a recuperar esa fascinación de la audiencia por las maravillas del universo. COSMOS reinventa la narración científica para revelar la grandeza del universo, y moderniza algunos elementos de la serie original como el calendario cósmico y la nave de la imaginación. Uniendo el escepticismo, el asombro y la rigurosa ciencia con elementos visuales, emocionales y espirituales, la nueva COSMOS quiere ser una experiencia extraordinaria –una visión del cosmos a la mayor escala que somos capaces de imaginar.

Junto con Ann Druyan, Steven Soter y Seth MacFarlane, el equipo de COSMOS cuenta también con otros nombres relevantes procedentes de la industria del entretenimiento. Es el caso de Brannon Braga, productor ejecutivo y principal director de la serie, responsable entre otras de series como “24” o “FlashForward”, o del director de fotografía Bill Pope, cuyos créditos incluyen la trilogía “Matrix”.

Entre todos, han concebido esta versión moderna del clásico que, entre las nuevas aportaciones, tendrá secuencias animadas que ayudarán al espectador a comprender episodios de la historia de la exploración del universo, desde la invención de la astronomía por los pueblos más primitivos a los descubrimientos más importantes realizados por Galileo, Copérnico o Giordano Bruno, el astrónomo y filósofo italiano cuya historia se presenta en el primer episodio.

COSMOS es una de las series documentales más recordadas de la historia de la televisión. Su estreno marcó antes y un después en la televisión documental y cambió para siempre la manera en la que las audiencias podían mirar más allá de nuestro mundo. Durante 33 años, la serie ha mantenido su distribución en todo el mundo y ha sido vista por más de 750 millones de personas en más de 175 países. En Estados Unidos, la serie fue lo más visto en la televisión pública de su época y mantuvo el record durante toda una década. Además consiguió tres Premios Emmy un Peabody.

La nueva COSMOS es una producción de Cosmos Studios, la compañía que Ann Druyan fundó en 2000;  Fuzzy Door Production y la compañía MacFarlane. Druyan y Steven Soter son los guionistas de la serie. Druyan, MacFarlane, el presidente de Cosmos Studios, Mitchell Cannold y Brannon Braga (“Star Trek”, “24”) son los productores ejecutivos; y Jason Clark (“Ted”, “42”, “A Million Ways to Die in the West”) es uno de los productores.


Montaje de Dok
Video: Xvid 1280x720 25fps [Video]
Audio: MP3 48000Hz stereo 192kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 1.74 GiB
Duration: 43mn 46s
Capturas: http://pegarlo.es/files/pegarlo/a3424137/0.jpg

.......

1. En medio de la Vía Láctea

La Nave de la Imaginación, libre de las trabas que imponen la velocidad y el tamaño, atraída por la música de la armonía cósmica, puede llevarnos a cualquier punto del espacio y el tiempo. Ha estado más de tres décadas parada, y sin embargo, nadie la ha adelantado.

Su legado global sigue siendo vibrante. Ahora, una vez más, es hora de navegar hacia las estrellas.

http://uploaded.net/file/iqmb3qej/Sfrd34728co1.part1.rar
http://uploaded.net/file/o0qwvikd/Sfrd34728co1.part2.rar
http://uploaded.net/file/7xnpbstp/Sfrd34728co1.part3.rar
http://uploaded.net/file/u9e5pcm6/Sfrd34728co1.part4.rar

http://www.ddlstorage.com/swfoquvn8clj/Sfrd34728co1.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/ptv0dlabnom6/Sfrd34728co1.part2.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/x1cqvftgtwby/Sfrd34728co1.part3.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/s2tf039wsjoh/Sfrd34728co1.part4.rar.htm

http://www.uploadable.ch/file/2cqzFtcxXnv7/Sfrd34728co1.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/g8weM6YCDUYy/Sfrd34728co1.part2.rar
http://www.uploadable.ch/file/2rRJYDPXpwhd/Sfrd34728co1.part3.rar
http://www.uploadable.ch/file/4anyZKh4YxFc/Sfrd34728co1.part4.rar

2. Los ríos de la vida

La vida es transformación. Y a lo largo de los eones, la selección natural ha ido esculpiendo el ojo humano, intrincadamente complejo, partiendo de un trozo microscópico de pigmento.

3. Cuando el conocimiento conquistó el miedo

La Nave de la Imaginación ya ha recorrido la mitad de la distancia que nos separa de la estrella más próxima, y se encuentra en la inquietante y helada zona de la Nube de Oort, donde acechan un millón de cometas.

4. Oculto a plena luz

Las claves del cosmos siempre han estado ahí, esperando a que las descifrásemos. La propia luz esconde muchas de esas claves, pero no fuimos conscientes de que estaban ahí hasta que aprendimos las normas básicas de la ciencia.

Franco: Operación caídos [Antena 3][DVBRip][Español][28-01-09]



Sfrd34719fr Franco: Operación caídos [Antena 3][DVBRip][Español][28-01-09]

El trabajo desvela detalles inéditos del traslado de cadáveres de la Guerra Civil al Valle de los Caídos por parte del régimen franquista. Documentos nunca vistos y testimonios reveladores de testigos y afectados, en un asunto sobre el que ha existido un pacto de silencio.

“Franco: Operación Caídos”, presentado por Fernando González, Gonzo. En este exhaustivo trabajo periodístico se desvelan detalles inéditos de la desconocida operación puesta en marcha por el régimen franquista para llenar de cadáveres procedentes de la Guerra Civil el Valle de los Caídos.

El reportaje, producido por Mediapro para la cadena, responde a todas las preguntas: ¿En qué consistió la operación? ¿Cómo se hizo el traslado? ¿Se pidió permiso a los familiares? ¿Cuántos muertos alberga el Valle de los Caídos? ¿Cuántos de cada bando? ¿Cuántos están identificados? ¿Dónde están? ¿En que estado se conservan?


Montaje de Dok
Video: Xvid 640x400 25fps [Video]
Audio: MP3 48000Hz stereo 128kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 495 MiB
Duration: 58mn 15s
Capturas: http://i57.servimg.com/u/f57/13/08/79/94/0468.jpg

http://uploaded.net/file/utdxho23/Sfrd34719fr.part1.rar
http://uploaded.net/file/swexkxbz/Sfrd34719fr.part2.rar

http://www.ddlstorage.com/0smvoat7sus3/Sfrd34719fr.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/b0nchz7aozs9/Sfrd34719fr.part2.rar.htm

http://www.uploadable.ch/file/u8m2z2PhW9RJ/Sfrd34719fr.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/ZmkjCwh8duQV/Sfrd34719fr.part2.rar

Documentos TV [WEBRip][Español][2014][7]



Documentos TV [WEBRip][Español][2014]

ocumentos TV es un programa de televisión emitido por Televisión Española, dedicado a la transmisión de documentales y reportajes de temática variada. Fundado por Miguel Veyrat, comenzó sus emisiones el 29 de abril de 1986. El programa fue dirigido y presentado por Pedro Erquicia entre 1990 y 2008, año en el que, por cumplir 65 años, lo jubila la emisora pública. El nuevo director es Manuel Sánchez Pereira.

Sus documentales son comprados en el extranjero a otras televisiones y algunos realizados por productoras españolas (generalmente TVE S.A.), mediante el sistema de producción delegada.

Montaje de Jmtamayo
Formato: AVI
Duración: 0:52:42
Tamaño Total: 518,06 MB  [1342,12 Kbps]  [9,83 MBpm]
Resolución: 720 x 406  ->  1.77:1 [16:9]
Capturas: http://s1.stuffed.ru/y2014/02-09/0/151632.jpeg

......

1. Rusia, tribunales a la carta

Occidente tomó conciencia de la creciente oposición de la Rusia post-soviética hacia su gobierno y sus instituciones a través de la acción protesta que llevó a las Pussy Riot de la catedral de Moscú a la cárcel.

La pujante y consumista clase media rusa, nacida del boom económico de la última década, está llenando las cárceles. 120.000 hombres de negocios y altos ejecutivos cumplen condena en la actualidad. Uno de cada seis ha sido acusado de delito económico y los colectivos que los defienden aseguran que el 30% de ellos son inocentes.

Documentos TV estrena una producción francesa sobre el funcionamiento de la Justicia en Rusia, especialmente cuando quienes se sientan en el banquillo son empresarios que han opuesto resistencia al gobierno y las instituciones, y sobre la lucha de sus esposas para ganar la batalla a las prisiones de Putin.
Arbitrariedad judicial y movilizaciones

“Son víctimas de juicios falsos encargados por sus rivales empresariales o por las mismísimas autoridades”, asegura en Rusia, tribunales a la carta Zoya Svetova, periodista y miembro de “Visitas a las cárceles”, una de tantas organizaciones convencidas de que todos aquellos empresarios que no admitieron corruptelas son las nuevas víctimas del arbitrario sistema judicial que los condena por lo que ellos denominan crímenes económicos.

Muchos de los ciudadanos de la acomodada clase media rusa, que en su día apoyaron a Putin en las urnas, salen hoy a la calle en protesta por una situación que legitima que el 99% de los juicios terminen en sentencias de cárcel.
Nueva vanguardia anti gobierno

Esta nueva vanguardia anti gobierno se rebela ante “un sistema que no ha cambiado desde 1937, cuyo único objetivo es robarnos nuestro dinero y negocios, mientras protegen los intereses de oficiales corruptos”. Así lo denuncia en el documental Yana Yakovleva, una empresaria que pasó dos años en prisión, y que al salir decidió pasar a la acción poniendo en marcha Business Solidarity, una ONG que ha jugado un papel muy activo denunciando persecuciones y promoviendo cambios legislativos en Rusia.

El documental cuenta con sorprendentes testimonios de varios empresarios de la Rusia actual y retrata la lucha de sus esposas, mujeres como Valentina Kankia, que estalla tras escuchar el veredicto que condena a su marido Stanislav a tres años de prisión por supuesto fraude financiero: "Quiero que el mundo entero sepa lo que pasa en nuestros tribunales porque es inhumano. No es un proceso, es un linchamiento."

http://uploaded.net/file/zvhnpvsu/Sfrd33431ru.rar
http://www.uploadable.ch/file/4Y2DGrMTmqaa/Sfrd33431ru.rar
http://turbobit.net/3pizh5oo1h73/Sfrd33431ru.rar.html

2. Las revelaciones de Bettie Page

Lo fue todo en los años 50. Su corto flequillo negro y su traviesa sonrisa eran dos de sus marcas registradas. Su exuberante sensualidad y su imagen inocente, la dualidad que tan bien supo combinar y que tantos éxitos le proporcionó.

Bettie Page, la pin up más célebre de su época, marcó con sus poses provocadores y fetichistas el comienzo de una era moderna en la moda y la cultura pop, inspirando la revolución sexual de los 60’ y 70’.

Bettie Page por... Bettie Page: 50 años después de su súbita desaparición de la escena pública y gracias a un insólito material de archivo sonoro, Bettie Page pone voz a su accidentada vida, nunca antes contada, en Las revelaciones de Bettie Page.  El estético documental que estrena Documentos TV contiene, como la vida de la más grande de las pin ups, todos los ingredientes necesarios para suscitar el interés: una humilde y triste infancia, una brillante carrera como modelo, una fuerte convicción religiosa y una inestabilidad emocional que la acompañó hasta el final de sus días.

Icono sexual más allá del paso del tiempo: Inteligente y con el tesón suficiente como para licenciarse y estudiar interpretación, nunca pudo subirse a los escenarios por su marcado acento sureño. Sin embargo, su descarada expresión sexual fundía los objetivos de las cámaras y la convertía en el icono erótico que más ha trascendido a lo largo de las décadas.

En manos del célebre fotógrafo Irwing Klaw, “El ángel negro” llegó a la cima profesional. Pero esta misma imagen incendiaria, la llevó ante el Comité de Investigación del Senado norteamericano en 1955, quien la acusó de inducir a los jóvenes a la depravación. Muchos negativos de sus fotografías fueron destruidos por orden judicial, pero otros se guardaron y sobrevivieron a la férrea censura que “la ardiente sirena” sufrió durante estos años de represión.

Las revelaciones de Bettie Page sumergirá a los telespectadores, mediante un magnífico archivo cinematográfico y fotográfico, procedente de colecciones privadas y a los testimonios de la gente que la conoció, la fotografió y la deseó, en el tsunami vital de este icono sexual, quien a los 34 años y después de haber aparecido en más de mil revistas, la sepultó para siempre.

Fallecida en 2008, hoy está más de moda que nunca. Sirva como ejemplo el número de visitas que recibe su sitio web, muchísimas más que el de la propia Marilyn Monroe.

http://uploaded.net/file/lcqbaqiu/Sfrd33430re.rar
http://www.uploadable.ch/file/7BrhaVcREKff/Sfrd33430re.rar
http://turbobit.net/sqh90bz3ho45/Sfrd33430re.rar.html

3. Cinco cámaras rotas

Nominado la pasada edición de los Oscar al mejor documental. Durante cinco años, Emad un campesino palestino graba la resistencia de su pueblo Bil'in contra el ejército israelí, para lo que ha necesitado de 5 cámaras, pues todas han resultado dañadas durante los enfrentamientos.

Al nacer su cuarto hijo, Emad, un agricultor palestino compra su primera cámara de vídeo. Poco a poco y en paralelo al crecimiento de su hijo empieza a grabar los actos de resistencia pacífica de los habitantes de su pueblo, Bil'in, frente al avance de los colonos israelíes y la construcción de un muro de separación entre las urbanizaciones. Durante más de cinco años, Emad graba este conflicto en el que dos de sus mejores amigos lideran la resistencia. Arrestos diarios, represión brutal por parte del ejército israelí. Hasta cinco cámaras de Emad son destrozadas por el ejército israelí. Cada una de ellas grabará una parte de esta impresionante historia.

http://uploaded.net/file/2sgpvnj4/Sfrd33583ci.part1.rar
http://uploaded.net/file/rqxe9ip7/Sfrd33583ci.part2.rar

http://www.uploadable.ch/file/hCTUuvCAvUXw/Sfrd33583ci.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/P99eUAEprdMV/Sfrd33583ci.part2.rar

http://turbobit.net/yagn8mxwvb56/Sfrd33583ci.part1.rar.html
http://turbobit.net/vos2qv9oibyu/Sfrd33583ci.part2.rar.html

4. Enamorada de un asesino

¿Cómo es posible enamorarse de un condenado? Existen mujeres y hombres que se enamoran de asesinos, se casan y conciben hijos con ellos. Este documental nos acerca a la vida de cuatro personas que han vivido esta situación. ¿Quiénes son estas personas y cómo se vive el amor a través de los barrotes?

El documental incluye la opinión de expertos, que afirman que suelen ser relaciones lentas, construidas a través de comunicación epistolar, con tiempos muy limitados de contacto personal y donde la idealización se desborda. Sin embargo, superados estos primeros momentos, a través de los barrotes nacen auténticas relaciones, ejemplos de amor, fuerza y de entrega incondicional.

http://uploaded.net/file/hzz6vmv9/Sfrd33780en.part1.rar
http://uploaded.net/file/lr7necit/Sfrd33780en.part2.rar

http://www.uploadable.ch/file/8bmZ65WKGghW/Sfrd33780en.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/DnvTCCJ9tGx3/Sfrd33780en.part2.rar

http://www.ddlstorage.com/xu5xckc6n7w5/Sfrd33780en.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/bpkadmln27kq/Sfrd33780en.part2.rar.htm

5. Somalia, viaje al país de los piratas

“Somalia, viaje al país de los piratas” muestra cómo el  caos y la corrupción de esta tierra pobre, mantenidos por los caudillos locales, ponen en entredicho la capacidad  y la voluntad real del gobierno de Puntlandia en erradicar estas actividades delictivas. Los expertos afirman, que existen pruebas abundantes de que el Gobierno participa en un negocio, donde los piratas no son los únicos. Terroristas y traficantes de lo más variado, surcan también estas aguas somalíes.

Un equipo de periodistas franceses ha viajado a Puntlandia y ha comprobado “in situ”, que en esa tierra de nadie, todo vale. Han servido de enlace con secuestrados y han hablado con algunos de los pocos piratas detenidos, quienes afirman que comenzaron a secuestrar barcos extranjeros, al ver reducidos los recursos pesqueros de la zona.

La alarma que ha creado la piraterí­a entre los armadores y la opinión pública ha provocado el despliegue de efectivos de la OTAN en la zona. Una misión que tiene como objetivo, mitigar la total impunidad con que actúan los piratas.

http://uploaded.net/file/9fouz3h3/Sfrd34022so.part1.rar
http://uploaded.net/file/atxz7jxj/Sfrd34022so.part2.rar

http://www.uploadable.ch/file/sMSMmKbBFxER/Sfrd34022so.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/EnD5TqMyNv3J/Sfrd34022so.part2.rar

http://www.ddlstorage.com/3do0e9r4ws0e/Sfrd34022so.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/0tvp4a8h08c9/Sfrd34022so.part2.rar.htm

6. Dictador, un trabajo de locos

Hilarante documental que muestra cómo detrás de las atrocidades que cometieron Hitler, Stalin o Kim Jong-il se esconden todo tipo de extravagancias y supersticiones propias del surrealismo absurdo: autocoronaciones imperiales, caprichos aberrantes, abducciones alienígenas, funerales de película...

¿Alguien podría suponer que mientras Hitler lanzaba sus ejércitos contra Europa, pintaba al tierno enanito Gruñón de Blancanieves? ¿O al dictador norcoreano Kim Yong-il, un fanático del cine, ordenando que su entierro fuera una copia exacta de una secuencia de la película protagonizada por Clint Eastwood en 'En la línea de fuego'?

'Dictador, un trabajo de locos' utiliza la más fina ironía para describir expresiones de egocentrismo y delirios de grandeza insultantes de dictadores como Bokassa, quien se autocoronó al más puro estilo napoleónico como Emperador de Centroáfrica. O las supersticiones de los militares birmanos, que para conseguir los favores de los espíritus, cambiaron el sentido de la circulación y ahora los vehículos tienen el volante a la derecha y se conduce por la misma dirección.

http://uploaded.net/file/a695ctso/Sfrd34021di.part1.rar
http://uploaded.net/file/uwlfwwpx/Sfrd34021di.part2.rar

http://www.uploadable.ch/file/pMnG7NkZdqF4/Sfrd34021di.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/PbNkDTsuKKuc/Sfrd34021di.part2.rar

http://www.ddlstorage.com/rgm9jq4h3iyp/Sfrd34021di.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/ybzixhdsw2rg/Sfrd34021di.part2.rar.htm

7. GPS, una guerra global

Hace 30 años que EE UU cedió al mundo su sistema de navegación por satélite, el GPS, concebido por el ejército como una herramienta estratégica militar. Pero EE UU es libre de bloquear el acceso a su sistema de geolocalización si así lo quisiera. Por ello China, Rusia y Europa desarrollan sus propios sistemas. Hoy nos resulta difícil imaginar un mundo sin GPS.Los diseñadores de aplicaciones de Gps no cesan de inventar productos que facilitan nuestras vidas, pero ¿dónde está la línea que separa los beneficiosos usos del Gps de la intromisión de la geolocalización?.

En 1983 dos cazas soviéticos derribaron un Boeing de la Korean Airlines, que por un error de posicionamiento invadió espacio aéreo ruso y fue confundido con un avión espía estadounidense. El último incidente grave de la Guerra Fría sucedió por un fallo de geolocalización.

Desde entonces y a fin de impedir otra tragedia similar, Estados Unidos liberaliza su GPS al resto del mundo y las aplicaciones de este sistema de navegación despegan definitivamente en el ámbito civil. Se extienden a través de la informática y las telecomunicaciones y “hoy por hoy, realmente es difícil imaginar un mundo sin GPS”, como afirma el coronel Grüber en GPS, una guerra global. Alrededor de esta especie de mantra, los diseñadores de aplicaciones de geolocalización presentan sus armas comerciales.

El GPS ha revolucionado desde la industria armamentística, desarrollando una nueva forma de hacer la guerra, -la NavWar o guerra de navegación-, hasta la automovilística y la cartográfica, ofreciendo productos de alta precisión para desplazamientos y ubicación, realmente extraordinarios y ante los cuales es muy fácil caer rendidos.
Dependencia norteamericana

Sin embargo, los usos presentes y futuros de la geolocalización dependen únicamente de satélites norteamericanos. Si Estados Unidos decidiese cortar la señal, hundiría la economía y los sistemas de defensa de otros continentes. Europa, Rusia, China, India o Brasil están acelerando el desarrollo de sus propias versiones. En este documental, expertos espaciales, militares y especialistas en telecomunicaciones analizan el gran desafío sobre el control de la geolocalización.

La geolocalización ha caído del cielo para instalarse en nuestras vidas. “Me muevo, luego existo” es una de las máximas de una sociedad que monitoriza todos sus movimientos con una precisión milimétrica. El perfil del usuario se ha ido diversificando y ya resulta extraño encontrar algún ámbito donde el GPS esté fuera de cobertura. Sus beneficios se cuelan sigilosamente en nuestra vida y como la hacen más confortable, permitimos casi inconscientemente que colonicen nuestra intimidad.

http://uploaded.net/file/hh4n1i24/Sfrd34710do2.rar
http://www.ddlstorage.com/pvj3jli0ecnf/Sfrd34710do2.rar.htm
http://www.uploadable.ch/file/FGtpjKUZebuE/Sfrd34710do2.rar

Especial 11-M [3 documentales][HDTV/WEBRip][Español][2014][3/3]



Especial 11-M [3 documentales][HDTV/WEBRip][Español][2014]

Los atentados del 11 de marzo de 2004 (conocidos también por el numerónimo 11-M) fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por una célula de terroristas yihadistas, tal como reveló la investigación policial y judicial.

Se trata del segundo mayor atentado cometido en Europa hasta la fecha, con 10 explosiones casi simultáneas en cuatro trenes a la hora punta de la mañana (entre las 07:36 y las 07:40). Más tarde, tras un intento de desactivación, la policía detonaría, de forma controlada, dos artefactos que no habían estallado, desactivando un tercero que permitiría, gracias a su contenido, iniciar las primeras pesquisas que conducirían a la identificación de los autores. Fallecieron 192 personas, y 1858 resultaron heridas.

El de 2004 no fue el primer atentado de corte islamista perpetrado en España. Con anterioridad se produjo el atentado del restaurante «El Descanso» del 12 de abril de 1985, que causó 18 muertes.

1. Los ojos de Vera (11M) (laSexta) [HDTV][Español][09-03-14]

Vera de Benito tenía nueve años cuando falleció su padre en los atentados del 11 de marzo de 2004. Recuerda cómo la llevaron a una habitación y su tía le dijo: “Papá ha ido al cielo, unos malos se lo han llevado”. La joven ha elogiado el gesto que tuvo el taxista al negarse a cobrar la carrera hasta IFEMA que, según Vera, “te hace creer en el ser humano”.

Nacionalidad: España
Género: Sociedad
Director: Jorge de la Lastra, José Germán, Marisa Fernández, Álvaro Ripoll, Victor Gulias, Olivier Algora, Paula de Soto, Carlos Nieto, Malax, Pablo del Fresno y Joan Bardolet.
Productora: LaSexta
Año: 2013

Montajes de Dok y Jmtamayo
Video: Xvid 1280x624 25fps [Video]
Audio: MP3 48000Hz stereo 192kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 997 MiB
Duration: 50mn 48s
Capturas: http://i57.servimg.com/u/f57/13/08/79/94/0466.jpg

http://uploaded.net/file/zzonzb0s/Sfrd34644oj.part1.rar
http://uploaded.net/file/wh8gjxd0/Sfrd34644oj.part2.rar
http://uploaded.net/file/qjw5wc03/Sfrd34644oj.part3.rar

http://www.ddlstorage.com/f172rs85qhsw/Sfrd34644oj.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/vh09024ghbvr/Sfrd34644oj.part2.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/9d6wmbc4o0ez/Sfrd34644oj.part3.rar.htm

http://www.uploadable.ch/file/2ZwVvTXuuwy5/Sfrd34644oj.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/dmwbUSrEC7z6/Sfrd34644oj.part2.rar
http://www.uploadable.ch/file/g72m4mXhnRBy/Sfrd34644oj.part3.rar

........

2. 11M: Tres días que cambiaron España (Especial Telemadrid)

'11M: Tres días que cambiaron España',es un especial sobre el 11-M cuando se cumple el décimo aniversario de los atentados. Se trata de un reportaje dirigido por el periodista Manuel Cerdán, sobre las consecuencias de este acto terrorista.

'11M: Tres días que cambiaron España' se centra en cada uno de los detalles y en la trastienda de esas horas decisivas que marcaron el desarrollo de los acontecimientos posteriores. Para su elaboración se ha contado con la participación y los testimonios de la presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón; la presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza; Narciso Michavila y Julián Santamaría, especialistas en análisis electoral y encuestas; Fernando Reinares, investigador del Real Instituto Elcano y experto en prevención del terrorismo de Naciones Unidas; representantes de los principales grupos políticos y miembros de la Policía y la Guardia Civil, entre otros.

Además, a lo largo de los 55 minutos del reportaje se irán desvelando las partes más importantes del diario que durante esos días escribió José María Aznar.

http://uploaded.net/file/b392wadw/Sfrd34711es2.part1.rar
http://uploaded.net/file/c9jxzaeb/Sfrd34711es2.part2.rar

http://www.ddlstorage.com/v1cg6ed8d0j0/Sfrd34711es2.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/jmqlzvb8lrip/Sfrd34711es2.part2.rar.htm

http://www.uploadable.ch/file/N3gJH7nJTpGD/Sfrd34711es2.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/EkaRQKxRnQHv/Sfrd34711es2.part2.rar

........

3. 11-M, diez años después (Informe Semanal)

Poco después de las siete y media de la mañana de aquel once de marzo, diez bombas casi simultáneas, hicieron explosión en cuatro trenes de dos líneas de la red de cercanías de Madrid. Atocha, El Pozo, Santa Eugenia, son nombres de estaciones que desde aquel día recuerdan a muchos la tragedia provocada por terroristas yihadistas.

Ciento noventa personas murieron en aquel momento, como consecuencia de aquellos atentados. Dos más fallecieron en días posteriores, el bebé Nicolás Jiménez Morán, nacido en mayo de 2004, que falleció debido a las heridas sufridas por la madre el 11-M, y el GEO Francisco Javier Torronteras Gadea, que perdió la vida en la explosión provocada por los terroristas suicidas de Leganés el 11 de marzo de 2004. Más de mil quinientas personas resultaron heridas. Centenares de profesionales y voluntarios, colaboraron en el rescate y en la atención a las víctimas. Detrás de cada uno de ellos, hay una historia de vida, un relato que, en muchos casos, quedó truncado o condicionado por los atentados para siempre. Todas esas historias, diez años después, continúan teniendo un valor humano excepcional.

 En recuerdo y en homenaje a las víctimas, Informe Semanal ha viajado en la misma línea, diez años después, y ha compartido con las víctimas la memoria silenciosa de la tragedia. El relato de cómo el 11-M cambió sus vidas, lo ha reconstruido con los testimonios de personas que resultaron heridas, de familiares de víctimas del atentado y de algunos de los miembros de los servicios de ayuda y de emergencia que aquel día tuvieron una actuación destacada. Algunos de ellos fueron calificados como héroes, semanas más tarde, por la prensa internacional. Pero aquel 11 de marzo hubo muchos héroes.

Por respeto al recuerdo de los fallecidos, y por el impacto que los atentados tuvieron en sus vidas, algunos de los familiares de las víctimas prefieren guardar silencio. Otros afectados, sin embargo, hablan por primera vez para un medio de comunicación. Ahora, diez años después, lo han hecho para Informe Semanal, cuando sus vidas y su actividad diaria se han convertido ya en un ejemplo, para todos, de cómo superar una tragedia y salir adelante. "11-M, diez años después", quiere rendir homenaje con estos testimonios a cuantos sufrieron en sus vidas aquellos atentados terroristas, y a cuantos colaboraron y colaboran, todavía hoy, para superar sus secuelas.


http://uploaded.net/file/p7q96q49/Sfrd34711es3.rar
http://www.ddlstorage.com/yihc7kqzqjy7/Sfrd34711es3.rar.htm
http://www.uploadable.ch/file/w4htpHQf9p66/Sfrd34711es3.rar

Grandes viajes ferroviarios continentales [WEBRip][Español][2014][2]



Grandes viajes ferroviarios continentales [WEBRip][Español][2014]

1. De Londres a Montecarlo

Michael Portillo se embarca en una aventura ferroviaria que le llevará al corazón de Europa, utilizando la guía ferroviaria continental 'Bradshaws' de 1913 que abrió las puertas a un éxotico mundo de viajes a los turistas británicos.

Montaje de Jmtamayo
Video: Xvid 720x406 (235:132) 29.97fps [Video]
Audio: MP3 44100Hz stereo 160kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 577 MiB
Duration: 58mn 44s
Capturas: http://i57.servimg.com/u/f57/13/08/79/94/0436.jpg

http://uploaded.net/file/tdhwq749/Sfrd34248gr.part1.rar
http://uploaded.net/file/ewsv2ddq/Sfrd34248gr.part2.rar

http://www.uploadable.ch/file/5cta6yDyJ9Hr/Sfrd34248gr.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/nky4upbdYXGP/Sfrd34248gr.part2.rar

http://www.ddlstorage.com/mmaxq071awll/Sfrd34248gr.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/1rd8n5lkcshj/Sfrd34248gr.part2.rar.htm

2. De Hungría a Austria

Michel Portillo explora, en esta 2ª etapa, el que fuera el Gran Imperio Austro-Húngaro dominado por la preeminente casa de los Habsburgo. Se sumergirá en la decadencia de pre-guerra y disfrutará de las atracciones del turista edwardiano.