miércoles, 12 de marzo de 2014

Especial 11-M [3 documentales][HDTV/WEBRip][Español][2014][3/3]



Especial 11-M [3 documentales][HDTV/WEBRip][Español][2014]

Los atentados del 11 de marzo de 2004 (conocidos también por el numerónimo 11-M) fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por una célula de terroristas yihadistas, tal como reveló la investigación policial y judicial.

Se trata del segundo mayor atentado cometido en Europa hasta la fecha, con 10 explosiones casi simultáneas en cuatro trenes a la hora punta de la mañana (entre las 07:36 y las 07:40). Más tarde, tras un intento de desactivación, la policía detonaría, de forma controlada, dos artefactos que no habían estallado, desactivando un tercero que permitiría, gracias a su contenido, iniciar las primeras pesquisas que conducirían a la identificación de los autores. Fallecieron 192 personas, y 1858 resultaron heridas.

El de 2004 no fue el primer atentado de corte islamista perpetrado en España. Con anterioridad se produjo el atentado del restaurante «El Descanso» del 12 de abril de 1985, que causó 18 muertes.

1. Los ojos de Vera (11M) (laSexta) [HDTV][Español][09-03-14]

Vera de Benito tenía nueve años cuando falleció su padre en los atentados del 11 de marzo de 2004. Recuerda cómo la llevaron a una habitación y su tía le dijo: “Papá ha ido al cielo, unos malos se lo han llevado”. La joven ha elogiado el gesto que tuvo el taxista al negarse a cobrar la carrera hasta IFEMA que, según Vera, “te hace creer en el ser humano”.

Nacionalidad: España
Género: Sociedad
Director: Jorge de la Lastra, José Germán, Marisa Fernández, Álvaro Ripoll, Victor Gulias, Olivier Algora, Paula de Soto, Carlos Nieto, Malax, Pablo del Fresno y Joan Bardolet.
Productora: LaSexta
Año: 2013

Montajes de Dok y Jmtamayo
Video: Xvid 1280x624 25fps [Video]
Audio: MP3 48000Hz stereo 192kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 997 MiB
Duration: 50mn 48s
Capturas: http://i57.servimg.com/u/f57/13/08/79/94/0466.jpg

http://uploaded.net/file/zzonzb0s/Sfrd34644oj.part1.rar
http://uploaded.net/file/wh8gjxd0/Sfrd34644oj.part2.rar
http://uploaded.net/file/qjw5wc03/Sfrd34644oj.part3.rar

http://www.ddlstorage.com/f172rs85qhsw/Sfrd34644oj.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/vh09024ghbvr/Sfrd34644oj.part2.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/9d6wmbc4o0ez/Sfrd34644oj.part3.rar.htm

http://www.uploadable.ch/file/2ZwVvTXuuwy5/Sfrd34644oj.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/dmwbUSrEC7z6/Sfrd34644oj.part2.rar
http://www.uploadable.ch/file/g72m4mXhnRBy/Sfrd34644oj.part3.rar

........

2. 11M: Tres días que cambiaron España (Especial Telemadrid)

'11M: Tres días que cambiaron España',es un especial sobre el 11-M cuando se cumple el décimo aniversario de los atentados. Se trata de un reportaje dirigido por el periodista Manuel Cerdán, sobre las consecuencias de este acto terrorista.

'11M: Tres días que cambiaron España' se centra en cada uno de los detalles y en la trastienda de esas horas decisivas que marcaron el desarrollo de los acontecimientos posteriores. Para su elaboración se ha contado con la participación y los testimonios de la presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón; la presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza; Narciso Michavila y Julián Santamaría, especialistas en análisis electoral y encuestas; Fernando Reinares, investigador del Real Instituto Elcano y experto en prevención del terrorismo de Naciones Unidas; representantes de los principales grupos políticos y miembros de la Policía y la Guardia Civil, entre otros.

Además, a lo largo de los 55 minutos del reportaje se irán desvelando las partes más importantes del diario que durante esos días escribió José María Aznar.

http://uploaded.net/file/b392wadw/Sfrd34711es2.part1.rar
http://uploaded.net/file/c9jxzaeb/Sfrd34711es2.part2.rar

http://www.ddlstorage.com/v1cg6ed8d0j0/Sfrd34711es2.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/jmqlzvb8lrip/Sfrd34711es2.part2.rar.htm

http://www.uploadable.ch/file/N3gJH7nJTpGD/Sfrd34711es2.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/EkaRQKxRnQHv/Sfrd34711es2.part2.rar

........

3. 11-M, diez años después (Informe Semanal)

Poco después de las siete y media de la mañana de aquel once de marzo, diez bombas casi simultáneas, hicieron explosión en cuatro trenes de dos líneas de la red de cercanías de Madrid. Atocha, El Pozo, Santa Eugenia, son nombres de estaciones que desde aquel día recuerdan a muchos la tragedia provocada por terroristas yihadistas.

Ciento noventa personas murieron en aquel momento, como consecuencia de aquellos atentados. Dos más fallecieron en días posteriores, el bebé Nicolás Jiménez Morán, nacido en mayo de 2004, que falleció debido a las heridas sufridas por la madre el 11-M, y el GEO Francisco Javier Torronteras Gadea, que perdió la vida en la explosión provocada por los terroristas suicidas de Leganés el 11 de marzo de 2004. Más de mil quinientas personas resultaron heridas. Centenares de profesionales y voluntarios, colaboraron en el rescate y en la atención a las víctimas. Detrás de cada uno de ellos, hay una historia de vida, un relato que, en muchos casos, quedó truncado o condicionado por los atentados para siempre. Todas esas historias, diez años después, continúan teniendo un valor humano excepcional.

 En recuerdo y en homenaje a las víctimas, Informe Semanal ha viajado en la misma línea, diez años después, y ha compartido con las víctimas la memoria silenciosa de la tragedia. El relato de cómo el 11-M cambió sus vidas, lo ha reconstruido con los testimonios de personas que resultaron heridas, de familiares de víctimas del atentado y de algunos de los miembros de los servicios de ayuda y de emergencia que aquel día tuvieron una actuación destacada. Algunos de ellos fueron calificados como héroes, semanas más tarde, por la prensa internacional. Pero aquel 11 de marzo hubo muchos héroes.

Por respeto al recuerdo de los fallecidos, y por el impacto que los atentados tuvieron en sus vidas, algunos de los familiares de las víctimas prefieren guardar silencio. Otros afectados, sin embargo, hablan por primera vez para un medio de comunicación. Ahora, diez años después, lo han hecho para Informe Semanal, cuando sus vidas y su actividad diaria se han convertido ya en un ejemplo, para todos, de cómo superar una tragedia y salir adelante. "11-M, diez años después", quiere rendir homenaje con estos testimonios a cuantos sufrieron en sus vidas aquellos atentados terroristas, y a cuantos colaboraron y colaboran, todavía hoy, para superar sus secuelas.


http://uploaded.net/file/p7q96q49/Sfrd34711es3.rar
http://www.ddlstorage.com/yihc7kqzqjy7/Sfrd34711es3.rar.htm
http://www.uploadable.ch/file/w4htpHQf9p66/Sfrd34711es3.rar

No hay comentarios:

Publicar un comentario