domingo, 9 de marzo de 2014

Fue Informe [WEBRip][Español][2014][8]



1. Vida y muerte de Cristina Onassis

Se cumplen 25 años de la muerte de Cristina Onassis. Hija del magnate griego Aristóteles Onassis, Cristina tuvo una vida llena de lujos pero marcada por la tragedia. Su inestable personalidad se vio agravada por la pérdida de su madre y su hermano en muy poco tiempo. Poco después moría también su padre, aquejado de cáncer. Cristina buscó entonces refugio en las drogas y en relaciones sentimentales que la hicieron aún más desgraciada. Intentó suicidarse varias veces.

En noviembre de 1988, fallecía a los 38 años de un edema pulmonar, en el piso de una amiga en Buenos Aires.

Informe Semanal repasaba su vida y las extrañas circunstancias de su muerte.

Formato: AVI
Resolución: 720x406
Duración: 0:10:23
Tamaño Total: 102,21 MB
Montaje de Jmtamayo

http://ul.to/snc9fhkt/Vida.y.muerte.de.Cristina.Onassis.Sfrd.avi


2. La caída de Pablo Escobar

En diciembre de 1993 el narcotraficante más poderoso de la historia de Colombia caía abatido por disparos de la policía. Pablo Escobar, el rey de la cocaína, amasó una de las fortunas más grandes del mundo y sembró el terror en su país en los años ochenta.

Se le atribuye el asesinato de miles de personas en una serie de atentados y ejecuciones en su cruzada contra el Estado colombiano en la que murieron muchos civiles. Tras fugarse de la cárcel en 1992, 4.000 policías buscaron su rastro hasta encontrarle en Medellín.

Así lo contaba entonces, Informe Semanal.

http://ul.to/ktnk430w/Sfrd31085ca.rar


3. Crisis del petróleo (1973)

Hace 40 años Europa ya dependía del petróleo árabe. De allí procedían buena parte de los 13 millones de barriles diarios que se consumían en el viejo continente. Por eso, saltaron todas las alarmas cuando la OPEP, La Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo, decidió no abastecer a Estados Unidos y sus aliados en Europa que habían apoyado a Israel en la guerra contra Siria y Egipto. Un embargo que duraría hasta marzo de 1974.

Esto hizo disparar el precio del oro negro hasta tal punto que las autoridades europeas empezaron a buscar nuevos yacimientos para autoabastecerse. Llegaron incluso a pensar en restricciones en el consumo de energía. Ese año, en 1973, Informe Semanal emitía este reportaje que analizaba la que sería la primera crisis del petróleo.

http://ul.to/z90hfb8a/Sfrd31327cr.rar


4. Sierra Leona, los horrores de la guerra (2004)

La guerra civil de Sierra Leona dejó una profunda huella en este país africano. 200.000 muertos, millones de desplazados y miles de personas mutiladas es el balance de estos enfrentamientos con el tráfico de diamantes como telón de fondo. Las hachas de la guerrilla cercenaron no sólo manos y piernas, sino también la moral de una aterrorizada población civil. Hace 10 años, un equipo de Informe Semanal visitaba varios campos de refugiados donde viven sobre todo mujeres y niños mutilados que nos contaron su terrible experiencia.

Capturas: http://s1.stuffed.ru/y2014/01-27/0/149128.jpeg


http://uploaded.net/file/k8pz96dy/Sfrd32879si.rar
http://www.uploadable.ch/file/TYtYbNu5NkEN/Sfrd32879si.rar


5. Rushdie: matar la libertad (1989)

Hace 25 años, un edicto religioso del Ayatolá Jomeini acusaba de blasfemo el libro 'los versos satánicos' y condenaba a muerte a su autor, Salman Rusdie. El libro fue prohibido en los países árabes. Los musulmanes consideraban la obra un ataque al Islam y una burla a Mahoma, mientras que Rushdie no entendía la controversia y pedía a los fundamentalistas que encajaran las críticas.

El siguiente reportaje se emitió días después de que el gobierno iraní pusiera precio a su cabeza. En él se hace un repaso por la vida y obra de este escritor y ensayista británico de origen indio. Desde entonces, Rushdie vivió bajo protección policial y en cierto aislamiento, hasta que casi diez años después, en 1998, el gobierno iraní se comprometía a no buscar la ejecución de Rushdie.

http://uploaded.net/file/pasrx7wo/Sfrd33870fu5.rar
http://www.uploadable.ch/file/q6ewUKVMkqdj/Sfrd33870fu5.rar
http://www.ddlstorage.com/a9tdnfmp2zkq/Sfrd33870fu5.rar.htm


6. Lewinsky, punto y final (1999)

Las infidelidades de los mandatarios no son nuevas, pero algunas tienen más repercusión que otras. Hoy recordamos el 'caso Lewinsky', del que se cumplen 15 años y que hizo tambalear la Casa Blanca y a su morador, Bill Clinton. Los protagonistas del caso: una becaria, el presidente y un vestido azul con pruebas de su affair en el despacho oval.

Una batalla política y judicial que terminó en febrero de 1999, cuando el Senado de Estados Unidos rechazó la destitución del Clinton por este asunto, en contra de lo que pedía la oposición. Del caso, salía reforzada la tercera en discordia. Hillary Clinton iniciaba aquí su carrera hacia la Casa Blanca, donde ha llegado a ser secretaria de Estado con el Gobierno de Obama.

http://uploaded.net/file/9kalem02/Sfrd33921fu6.rar
http://www.uploadable.ch/file/CwZRz9R4ghgy/Sfrd33921fu6.rar
http://www.ddlstorage.com/k9tfij8k783v/Sfrd33921fu6.rar.htm

7. Kabul, ciudad cercada (1989)

A principios de 1989 se retiran de Afganistán los últimos soldados rusos. Terminaba aquí una ocupación soviética que había durado nueve años para dar apoyo al gobierno del Partido Democrático Popular de Afganistán. Un régimen prosoviético al que se oponían los fundamentalistas islámicos. Pero los muyahidines resistieron gracias a la ayuda de Estados Unidos y países musulmanes como Arabia Saudí y Pakistán.

El reportaje de hoy se centra en ese momento en el que, tras la salida de Moscú, el gobierno afgano se prepara para dirigir en solitario un país dividido que amenaza con una guerra civil.. Antes, en Kabul, sus dos millones de habitantes están acostumbrados ya a vivir bajo el miedo. Esta es la crónica de una ciudad cercada.

http://uploaded.net/file/6dsb9qv6/Sfrd33950fu7.rar
http://www.uploadable.ch/file/ecRhKsVFax7a/Sfrd33950fu7.rar
http://www.ddlstorage.com/j0ft7m7iatri/Sfrd33950fu7.rar.htm

8. La leyenda de Kubrick

Se cumplen 15 años de la muerte de Stanley Kubrick. Nunca estudió cine y antes de dirigir trabajó como montador, guionista y cámara. Su debut en la dirección fue con "El beso del asesino", la única película de su carrera que él mismo escribió.

 Director, guionista, productor y fotógrafo supo plasmar su particular mirada sobre las cosas en una docena de películas por las que se ha ganado un hueco en la historia del cine. "Espartaco", "La naranja mecánica", "El Resplandor" o "2001, Odisea en el Espacio" son algunas de ellas. En el siguiente reportaje, conocemos un poco más a este personaje que algunos describen como tímido, educado, perfeccionista, megalómano y obsesivo con su trabajo. Hay escasas apariciones públicas y declaraciones suyas. No permitía que le fotografiasen o le filmasen. Y hasta tal punto era su obsesión, que en sus últimos años dirigía sus películas en unos estudios que había construido junto a su mansión de Londres, donde vivía recluido. Una peculiar forma de ser que alimentó aún más su leyenda.

http://uploaded.net/file/gheo7ioh/Sfrd34570fu8.rar
http://www.ddlstorage.com/zhvhec0lbeko/Sfrd34570fu8.rar.htm
http://www.uploadable.ch/file/bx4t8zjwA77Z/Sfrd34570fu8.rar

Policía internacional [WEBRip][Español][2014][3]



Policía internacional [WEBRip][Español][2014]

1. Río de Janeiro

La reportera Mercedes Forner acompaña al CORE, cuerpo de élite de la policía brasileña, en las operaciones contra los narcos de las favelas de Río. Es la primera vez que un equipo de televisión de Europa asiste a este tipo de operaciones. En una de las incursiones son recibidos a balazos.

En Brasil, mueren más de 45.000 personas asesinadas al año y la gran mayoría se producen en los barrios de Río de Janeiro, donce la lucha entre las fuerzas policiales y los grupos de narcotraficantes armados se producen constantemente.

Mercedes Forner, una de las reporteras de 'Policía Internacional', graba desde un vehículo blindado una operación para detener a un grupo de narcotraficantes y después acompaña a los agentes en el reconocimiento del terreno. A su llegada al territorio del narcotráfico, son recibidos a tiros.


Montaje de Jmtamayo
Video: Xvid 720x406 (235:132) 29.97fps [Video]
Audio: MP3 44100Hz stereo 160kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 595 MiB
Duration: 1h 0mn
Capturas: http://i57.servimg.com/u/f57/13/08/79/94/0394.jpg

http://uploaded.net/file/5mgj514i/Sfrd33915po1.part1.rar
http://uploaded.net/file/ooxrmrai/Sfrd33915po1.part2.rar

http://www.uploadable.ch/file/5sTjSKq3w7fs/Sfrd33915po1.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/ZmQxC8hAShHW/Sfrd33915po1.part2.rar

http://www.ddlstorage.com/613vriemz3c3/Sfrd33915po1.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/mvwoeeqbplzs/Sfrd33915po1.part2.rar.htm

2. Guatemala

El narcotráfico, los robos y las cuentas pendientes entre las dos principales bandas criminales, Mara Salvatrucha y Mara 18, son las principales causas de que en esta zona de la capital de Guatemala puedan llegar a registrarse hasta doce asesinatos en un mismo día.

El oficial Cárdenas y su equipo patrullan con militares en una "zona roja" del distrito central de ciudad de Guatemala, donde la tasa de homicidios es tres veces mayor que la de cualquier otra zona del país.

http://uploaded.net/file/9oy4n7g8/Sfrd34251po2.part1.rar
http://uploaded.net/file/bjy16s79/Sfrd34251po2.part2.rar

http://www.uploadable.ch/file/GMwHW5ywMJB6/Sfrd34251po2.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/dPnQ7WUf99Ym/Sfrd34251po2.part2.rar

http://www.ddlstorage.com/jrouvrgp1992/Sfrd34251po2.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/up93klnvdnyb/Sfrd34251po2.part2.rar.htm

3. México

Los estados de Michoacán y Sinaloa forman parte del denominado triángulo de oro del narcotráfico de México. En estos territorios los carteles de la droga actúan ocultos tras una población temerosa y resignada ante la violencia que les rodea. La policía está amenazada por los 'narcos' mexicanos, cuyos sicarios dejaron en México más de 10.000 muertos en el año 2013.

La policía estatal de México cubren sus rostros para evitar las represalias de los narcotraficantes. “Lo hacemos para protegernos a nosotros y también a nuestras familias”, comenta un agente durante una persecución a un coche que ha sido robado.

Acompañamos a una unidad de cinco todoterrenos de asalto y más de 30 agentes de policía en una patrulla nocturna en la capital de Michoacán. En menos de media hora, el equipo del programa asiste al robo de una gasolinera a mano armada y a la agresión al dependiente de una tienda que ha sido asaltada.

http://uploaded.net/file/usdalaw9/Sfrd34567po3.part1.rar
http://uploaded.net/file/98t2flq8/Sfrd34567po3.part2.rar

http://www.ddlstorage.com/ezq1kl4fh71h/Sfrd34567po3.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/ua7r5l2j2a5w/Sfrd34567po3.part2.rar.htm

http://www.uploadable.ch/file/2G2duxqZqysf/Sfrd34567po3.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/UcPqA5m8cQEP/Sfrd34567po3.part2.rar


En Portada. Historias más allá de la fronteras [WEBRip][Español][2014][3]



En Portada. Historias más allá de la fronteras [WEBRip][Español][2014]

En Portada' es un programa del Área de Producción de Programas Informativos de Televisión Española (Tve), combina grandes documentales y reportajes ...

Montaje de Jmtamayo
Formato: AVI
Duración: 0:39:31
Tamaño Total: 388,23 MB  [1340,76 Kbps]  [9,82 MBpm]
Resolución: 720 x 406  ->  1.77:1 [16:9]
Capturas: http://s1.stuffed.ru/y2014/02-08/0/151461.jpeg

........

1. El mercadeo de las armas

En portada ha viajado a ocho países (España, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Estados Unidos, Rusia e Israel) para conocer el mercado legal e ilegal de las armas. Un equipo del programa ha hablado con un antiguo comerciante de armas, que cuenta cómo se llevan a cabo estos negocios que mueven miles de millones.

El 2 de abril del año pasado la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el Tratado de Comercio de Armas. El objetivo no es acabar con el mercado de las armas, pero sí con su mercadeo, con su tráfico sin control. Las armas pueden salir en muchos casos de forma legal de los países exportadores, pero una parte termina en conflictos o guerras, en manos de niños soldados o en lugares donde impera la violencia o se violan los derechos humanos.

http://uploaded.net/file/xfvws3gz/Sfrd33400me.rar
http://www.uploadable.ch/file/hqR25t75q3qr/Sfrd33400me.rar
http://turbobit.net/ym7xsqn5gfc3/Sfrd33400me.rar.html

2. El tablero de la paz fría

En Portada, ha viajado a Ucrania para mostrar la situación que vive el país cuando se cumplen tres meses de las revueltas, cuyo origen se encuentra en la decisión del presidente Yanukovich de no firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Lo que comenzó con manifestaciones fundamentalmente de estudiantes ha devenido en una rebelión contra el régimen y el sistema. El país se encuentra en una peligrosa encrucijada de la que todavía es difícil saber cómo saldrá.

La llamada revolución Euromaidán ha entrado ya en su tercer mes en Ucrania. La protesta, cuyo origen está en la decisión del presidente Victor Yanukovich de no firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, ha devenido en una rebelión contra el régimen y el sistema.Un equipo de En Portada ha viajado hasta Kiev para recorrer los escenarios de las movilizaciones. Ha hablado con algunos de sus protagonistas y también con los partidarios de Yanukovich. Todo para tratar de ahondar en las raíces del conflicto y la idiosincrasia de la propia Ucrania.

http://uploaded.net/file/j35gfh4z/Sfrd33914ta.part1.rar
http://uploaded.net/file/7drkdzir/Sfrd33914ta.part2.rar

http://www.uploadable.ch/file/WWEQw5cWFC7U/Sfrd33914ta.part1.rar
http://www.uploadable.ch/file/Be7QpnyMbfNw/Sfrd33914ta.part2.rar

http://www.ddlstorage.com/4lyyck7x16v3/Sfrd33914ta.part1.rar.htm
http://www.ddlstorage.com/xo8uz5l8qaou/Sfrd33914ta.part2.rar.htm

3. Náufragos del destino

Reportaje que muestra las penalidades que sufren los inmigrantes subsaharianos antes de llegar con sus cayucos a las costas de la isla italiana de Lampedusa. Arriesgan su vida para escapar del hambre y persecución que sufren en sus países, aunque las rutas para llegar a su destino sean cada día más peligrosas y muchos queden en el camino. Un equipo de En Portada, ha comprobado cómo actúan las mafias y por qué los barcos que salían de puertos tunecinos han cambiado el rumbo debido a la mayor vigilancia de estas costas.

http://uploaded.net/file/03t86j0n/Sfrd34568en3.rar
http://www.ddlstorage.com/w90fb54slzn2/Sfrd34568en3.rar.htm
http://www.uploadable.ch/file/MGp23ndf5XDQ/Sfrd34568en3.rar


Crónicas [WEBRip][Español][2014][3]



Crónicas [WEBRip][Español][2014]

Serie de documentales que informan tanto del presente como del pasado.

Montaje de Jmtamayo
Duración: 0:41:56
Tamaño Total: 411,58 MB  [1339,39 Kbps]  [9,81 MBpm]
Tipo/Completo: Avi / Sí
Resolución: 720x406  ->  1.77:1 [16:9]
Capturas: http://s1.stuffed.ru/y2014/02-03/0/150589.jpeg

........

1. Fogones cum laude

El Basque Culinary Center (BCC) alberga a la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas de Europa. Es una Fundación sin ánimo de lucro fruto de la colaboración público-privada.

En 2015 saldrá la primera promoción de graduados universitarios en la facultad de Artes y Ciencias Gastronómicas del BCC. Serán los primeros cocineros, jefes de sala, sumilleres, etc., que acrediten formación universitaria en Europa. Cuando suceda, seguramente Juan Mari Arzak y Pedro Subijana brindarán satisfechos, para ellos supondrá culminar con éxito una aspiración que han alimentado durante décadas: elevar la gastronomía a la categoría de título universitario. No han estado solos, en el camino otros grandes de la cocina han sumado esfuerzos para llegar al mismo puerto, pero es justo citar a ellos dos, Arzak y Subijana, porque el germen de la Facultad que alberga el llamativo edifico del BCC en San Sebastián está en aquella revolución culinaria de mediados de los 70 que se llamó “la nueva cocina vasca”, un movimiento que se expandió hasta situar a la cocina creativa española en la cima de la gastronomía mundial.

http://uploaded.net/file/z72gxnhm/Sfrd33203fo.rar
http://www.uploadable.ch/file/hcuWVE3THnQV/Sfrd33203fo.rar
http://turbobit.net/yem6u46pv2ja/Sfrd33203fo.rar.html
http://bitshare.com/files/p6m1p75i/Sfrd33203fo.rar.html

2. Antonio Machado. Yo voy soñando caminos

El poeta sevillano falleció a los pocos días de emprender el camino del exilio, a causa de la Guerra Civil. Muy pronto su figura se convirtió en un símbolo de la diáspora republicana. 'Crónicas' ha estado en Colliure, y ha hablado con Georges Figueres. Su madre ayudó a Antonio Machado y a su familia cuando el escritor llegó allí, literalmente con lo puesto.

El programa también ha visitado las ciudades de Baeza y Segovia, donde transcurrió parte de su vida.'Crónicas' muestra el periplo del poeta en esas localidades, a través de los vestigios machadianos recuperados del Fondo Documental de TVE: imágenes de la rebotica de Baeza, tal como era en los tiempos en que Machado acudía a una tertulia en este lugar, que aparece en un poema; una graciosa disertación sobre las costumbres del poeta por parte de la dueña de la pensión de Segovia donde se alojó Machado entre 1919 y 1932; y el famoso olmo 'verdecido' de Soria, tema de uno de los poemas más famosos del autor, en el que traza un paralelismo entre las hojas que han brotado de un olmo seco y la esperanza de curación de su esposa Leonor.

http://uploaded.net/file/o3xvyroo/Sfrd33691an.rar
http://www.uploadable.ch/file/c5GjXW9HNdy7/Sfrd33691an.rar
http://www.ddlstorage.com/catoqq108m02/Sfrd33691an.rar.htm

3. El Algarrobico. Un hotel con vistas

Sin duda, las vistas desde el hotel de El Algarrobico son impresionantes. Y tambien lo son las vistas del famoso hotel allá desde donde lo mires: tierra, mar o aire…

Desde febrero del 2006, sus obras, a punto de concluir, están paralizadas cautelarmente por orden de un juzgado de Almería.

Desde entonces, e incluso antes, las distintas manifestaciones –a favor y en contra- las numerosas denuncias y pronunciamientos judiciales, recursos, etc…han tejido alrededor de El Algarrobico, todo un entramado difícil de desentrañar…Y le han convertido también en un símbolo de la especulación urbanística y la destrucción del litoral para muchos…

 El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar ha cumplido ya 25 años. Su creación, en 1987, dió cierta satisfacción a muchos amantes y conocedores de esas tierras. Para otros, las amenazas seguían existiendo. Tan solo unos meses después de su declaración como Parque Natural, el poeta José Ángel Valente (gallego de nacimiento pero almeriense de adopción), desde el Comité Local Pro Cabo de Gata, entregaba a la Comisión Europea de Medio Ambiente el Manifiesto de La Isleta del Moro. Promovido y redactado por el poeta, y respaldado por numerosos intelectuales, artistas y escritores, el documento alertaba de los peligros y las amenazas que se cernían sobre ese espacio natural. Un texto que, para muchos, podría aún hoy seguir vigente.

“…Las amenazas no son pocas. Provienen fundamentalmente de la especulación bastarda sobre el suelo, de ideas periclitadas y funestas acerca de la explotación turística y de la falta de una estructura de guarda y vigilancia de la zona.”

http://uploaded.net/file/o5w3w6yu/Sfrd34569cr3.rar
http://www.ddlstorage.com/b021kigc2h9m/Sfrd34569cr3.rar.htm
http://www.uploadable.ch/file/xwYM8x2JSWqG/Sfrd34569cr3.rar