jueves, 28 de noviembre de 2013

El vuelo del rinoceronte [SATRip][Español][2013]



Sfrd30691vu El vuelo del rinoceronte [SATRip][Español][2013]

En Zululandía (Sudáfrica) un equipo de conservacionistas intentan acabar con la extinción del rinoceronte negro trasladándolos en helicóptero a zonas reconditas del país donde es imposible el acceso por carretera.

Un proyecto de la asociación ecologista WWF (Proyecto de Expansión del Rinoceronte Negro) hace volar a los rinocerontes. Y no es broma.

En total, casi 120 rinocerontes negros sudafricanos han sido trasladados en helicóptero como parte de este proyecto de conservación de la especie puesto en marcha en el continente africano por WWF.

En la última ocasión se han trasladado 19 ejemplares. Tras anestesiarlos, los técnicos los cuelgan por los tobillos para que queden suspendidos y puedan volar hasta su destino 'enganchados' al helicóptero.

Esta nueva técnica es la que han empleado los veterinarios de WWF para trasladar a los rinocerontes negros desde el este de Sudáfrica hasta uno de los centros de conservación de la especie en la región de Limpopo, con el objetivo de fomentar la cría y crecimiento de la población.

"La operación fue difícil, por la cantidad de animales transportados y la distancia recorrida. Pero los técnicos trabajaron de forma conjunta para garantizar el éxito de la translocación", explica Jacques Flamand, responsable del proyecto.

Comparado con los habituales transportes en camión, el traslado por aire ofrece diferentes ventajas, sobre todo porque reduce el tiempo del viaje y, por tanto, la cantidad de tranquilizantes que hay que administrar a los animales.

Además, explican los veterinarios, este método es mucho más sencillo a la hora de recoger a los rinocerontes -que pesan entre 800 y 1.400 kilos- en zonas escarpadas y de difícil acceso, donde no podría llegar un camión, pero sí un helicóptero.
La amenaza de la caza furtiva

La seguridad de los rinocerontes es una de las grandes preocupaciones de los conservacionistas debido a la actual avalancha de la caza furtiva, lo que ha promovido programas como el Proyecto de Expansión del Rinoceronte Negro puesto en marcha por WWF.

Según la organización, existen alrededor de 1.900 rinocerontes negros en Sudáfrica y, aproximadamente, unos 4.800 en todo el continente africano.

Estos animales necesitan más espacio que otras especies, como el rinoceronte blanco, porque no se unen en grupo sociales y el espacio entre individuos es mayor, y una población de 50 ejemplares necesita entre 100 y 200 kilómetros cuadrados de terreno.

El proyecto pretende aumentar el espacio disponible para la conservación de la especie, de manera que la presión sobre sus poblaciones sea menor y puedan aumentar el número de ejemplares.

Hasta el momento se han trasladado casi 120 rinocerontes negros a nuevos espacios y su rango poblacional ha aumentado hasta casi 150.000 hectáreas.


Video: Xvid 720x406 (235:132) 29.97fps [Video]
Audio: MP3 44100Hz stereo 160kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 486 MiB
Duration: 49mn 32s
Montaje de Jmtamayo


http://ul.to/0iub6hgi/Sfrd30691vu.rar

No hay comentarios:

Publicar un comentario