viernes, 1 de noviembre de 2013

Madrid 11-M. Todos íbamos en ese tren [DVDRip][Español][2004]



Sfrd29662ma Madrid 11-M. Todos íbamos en ese tren [DVDRip][Español][2004]

El 11 de Marzo de 2004 Madrid sufrió una cadena de atentados terroristas en los trenes que conducían a su estación central, muriendo cerca de doscientas personas y destruyendo o alterando el futuro de miles de personas que se vieron afectadas directamente por la tragedia.

Un grupo de cineastas, más allá del flujo informativo, y con la intención de aportar una pluralidad de puntos de vista, han realizado un filme colectivo en memoria de los asesinados en los atentados del 11M, en solidaridad con las víctimas y sus familiares, en repudio a la violencia del terrorismo y con la voluntad de obrar en la defensa de los valores democráticos y de la convivencia en libertad.

La película, compuesta por 23 cortometrajes de entre 3 y 5 minutos cada uno, ha sido dirigida por Pedro Barbadillo, Sergio Cabrera, María Campuzano, Carlos Carmona, Jaime Chavarri, Leslie Dann, Alfonso Domingo, José F. Echevarría, Javier Fernández, Ángeles González-Sinde, José Heredia Moreno, Twiggy Hirota, Jorge Iglesias, Estela Ilárraz, Octavio Iturbe, Guido Jiménez, David Lara, Borja Manso, Manuel Martín Cuenca, Nacho Maura, Vicente Mora, Miguel Ángel Nieto, Daniel Quiñones, Miguel Ángel Rolland, Miguel Santesmases, Rocio Sierra, Gonzalo Tapia, Catherine Ulmer, Ángeles Vacas, Óscar Villasante Ochoa y Gonzalo Visedo, siendo cada una de las piezas autoproducidas por ellos mismos, bajo el auspicio de Docus Madrid y con la colaboración de AITE, y de empresas y profesionales de la industria audiovisual, sin ningún afán de lucro.

Todos los beneficios que se obtengan de la explotación de la película serán destinados a las víctimas y familiares de los afectados en los atentados.
Acerca del documental

"Césare Zavattini, en pleno auge del neorrealismo italiano - del que fue partícipe y teórico - hablaba de la 'inmediatez de la mirada'. Sin que esta premisa sea normativa ni mucho menos garante de toda obra documental, al encarar la producción de este largometraje, sabíamos que la falta de distancia en la apreciación de los hechos podría estar compensada por una mayor empatía con las personas que habían sufrido directamente los atentados, al tiempo que – tal como lo demostraron los hechos – la predisposición a colaborar en este proyecto de inmediato era muy grande".

"Tan alto grado de colaboración, trascendió con creces el marco de nuestra asociación e implicó a otras asociaciones como A.I.T.E. y a numerosas personas y empresas. Para gestionar tal sinergia conformamos una mesa editorial que recibía las propuestas y de entre unas cuarenta recibidas, se seleccionaron unas 27, intentando que las historias y enfoques no fueran redundantes. Se eligieron coordinadores, que centralizaron e hicieron circular la información y como su nombre indica, coordinaban las necesidades de producción y los medios técnicos puestos en común por todas las personas y empresas colaboradoras".

"Una vez las piezas rodadas y editadas – labor que se fue realizando en función de la disponibilidad de sus autores y de los técnicos que en ellas trabajaron desinteresadamente - se propuso una nueva mesa editorial, integrada por profesionales que no habían trabajado en las piezas, para que decidieran cuáles se integrarían definitivamente en el documental y para estudiar cómo encadenarlas y un orden de presentación".

"En esta película han colaborado cientos de personas sin conocerse todas entre sí, funcionando en red, conectados por móviles y correo electrónico, sin muchas reuniones, contactando transversalmente a amigos y colegas de la profesión. Han colaborado numerosas productoras que en otras ocasiones compiten entre sí por un espacio en el mercado o por el mismo premio en un festival. Hay quienes vienen de la ficción, otros de la práctica del documental, quienes han trabajado siempre en cine y quienes han utilizado sólo el vídeo. Algunos han logrado mayor reconocimiento y tienen larga trayectoria, otros comienzan a despuntar. Pero todos ellos han respondido a esta convocatoria por solidaridad, porque sentían que debían aportar lo que sabían hacer con los medios que les eran habituales".

"Al aceptar integrarse a una obra colectiva, respetan el trabajo de sus pares, dan la cara y el nombre aunque difieran los puntos de vista y el tratamiento de las historias elegidas. En ciertos casos, algunas de las historias previstas no han llegado a rodarse o a terminarse por diversos motivos o no se han incluído en el montaje final por razones de duración. A estos últimos les pedimos disculpas y les agradecemos el esfuerzo realizado.

El resultado está a la vista. Es probable que se aprecien similitudes en la forma o en las intenciones, y al margen del juicio formal sobre el conjunto- que sin duda no es uniforme - cabe destacar el proceso que las ha generado: una respuesta espontánea a unas circunstancias que no queremos ver repetirse".

Diego Mas Trelles. Presidente de DocusMadrid


Productora: Docus Madrid
Director: Pedro Barbadillo, Sergio Cabrera, María Campuzano, Carlos Carmona, etc. (Total 31 productores)

Video: MPEG4 Video (H264) 1024x576 23.976fps [Video]
Audio: MP3 44100Hz stereo 128kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 2.01 GiB
Duration: 1h 50mn
Montaje de David


http://ul.to/3qt1ky4z/Sfrd29662ma.part1.rar
http://ul.to/cwanq2fp/Sfrd29662ma.part2.rar
http://ul.to/c9nxg5ws/Sfrd29662ma.part3.rar
http://ul.to/kcb1x3mp/Sfrd29662ma.part4.rar
http://ul.to/k6wmjtg9/Sfrd29662ma.part5.rar

No hay comentarios:

Publicar un comentario