viernes, 13 de diciembre de 2013

Ceuta y Melilla [Comando Actualidad][SATRip][Español][2013]



Sfrd31293ce Ceuta y Melilla [Comando Actualidad][SATRip][Español][2013]

Melilla y Ceuta acaparan los titulares de prensa en los últimos meses. Cientos de inmigrantes intentan alcanzarlas de forma ilegal para dar el salto a Europa, pero… ¿Qué hay detrás de las vallas? ¿Cómo se vive "murallas adentro" en estas dos ciudades volcadas en el comercio, el turismo y en sus puertos? ¿Existen ventajas por vivir en una ciudad española situada en otro continente?.

Emilio es el práctico del puerto de Ceuta. Maniobra con barcos gigantes sorteando olas de dos metros para introducirlos por la bocana de un puerto situado en una de las principales rutas comerciales del mundo. Infinidad de buques paran a diario a repostar y surtirse de todos los servicios necesarios.

Y es que tener el mar de por medio y estar alejados de la península tiene sus ventajas económicas. Nani trabaja en un banco de Ceuta. Nos muestra sus facturas: aquí no se paga el IVA sino el IPSI, una tasa que no supera el 10%.

Cuentan con una bonificación del 50% en la declaración de la renta, aunque los pisos apenas han bajado sus precios, pues al igual que en Melilla, el suelo es un bien escaso.

Ambas ciudades amuralladas cuentan con una extensa red de galerías subterráneas antaño planeadas para la defensa y hoy convertidas en atractivo turístico. Juan y Manolo viven de la hostelería y lamentan que en la península se les vea como "una ciudad lejana, allá en el desierto".

Al otro lado de la frontera, unas dos mil personas procedentes de países subsaharianos esperan en el monte Gurugú, a las puertas de Melilla, para saltar clandestinamente la valla y entrar en Europa.

Ni las controvertidas "concertinas" impiden que lleguen a diario por decenas a las comisarías melillenses para registrar su entrada en España. Una vez aquí, se les traslada al CETI (Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes) donde esperarán una resolución sobre su caso.

Muchos intentarán dar el salto a la península y de ahí hacia el resto de Europa.

Pero tanto Ceuta como Melilla cuentan con un extraordinario tráfico legal por sus fronteras. Unas 60.000 personas llegan a diario desde las poblaciones marroquíes cercanas a las dos ciudades autónomas.

Entran a trabajar en el servicio doméstico, la hostelería… y sobre todo como "porteadores" hacia Marruecos: cargan a la espalda inmensos fardos de ropa y bienes de primera necesidad, mucho más caros en su país.

Por cada traslado cobran unos cinco euros, e intentan pasar el mayor número de veces exponiéndose a auténticas avalanchas humanas.


Video: Xvid 720x406 29.97fps [Video]
Audio: MP3 44100Hz stereo 160kbps [Audio]
Format: AVI
File size: 586 MiB
Duration: 59mn 39s
Montaje de Jmtamayo


http://ul.to/thwlx5jm/Sfrd31293ce.rar

https://www.filemonkey.in/file/uoe6ety76v98lwfl/Sfrd31293ce.rar

No hay comentarios:

Publicar un comentario